Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12, 2025
    Tendencias
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    • ¡Para todos los gustos! Ale Gutiérrez inaugura la Feria del Alfeñique 2025
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Muere el escritor Cormac McCarthy, ganador del Pulitzer y autor de “No es país para viejos”
    Cultura

    Muere el escritor Cormac McCarthy, ganador del Pulitzer y autor de “No es país para viejos”

    13 de junio de 2023
    Su primera novela, “The Orchard Keeper” (El guardián del vergel), fue publicada por Random House en 1965. Sin embargo, ganaría fama y notoriedad posteriormente, primero por “All The Pretty Horses” (Todos los hermosos caballos), de 1992, y más tarde con “No Country For Old Men” (No es país para viejos), de 2005, ambas convertidas en películas. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Santa Fe, EE.UU.

    El escritor Cormac McCarthy, autor de novelas como “La carretera” o “No es país para viejos”, murió este martes a los 89 años, según confirmaron su hijo John y la editorial Penguin Random House, que ha publicado sus novelas en los últimos años. 
    John McCarthy dijo que su padre murió por causas naturales en su domicilio de Santa Fe (Nuevo México), en unas declaraciones publicadas por la periodista Alexandra Alter del The New York Times. 
    McCarthy había publicado hace poco más de seis meses dos novelas, “Stella Maris” y “El Pasajero”, que se vendían juntas, lo que demuestra que ha estado en activo casi hasta el final de sus días, aunque la editorial ya hizo saber entonces que no iba a conceder ninguna entrevista ni a participar en labores de promoción.
    Muchas de sus novelas eran cuentos violentos que describían la frontera estadounidense y mundos postapocalípticos.
    El diario The Washington Post define sus novelas como “líricas y con frecuencia brutalmente violentas”, que no ahorraban escenas de salvajismo ni de ternura, todo ello en un afán de “explorar el lado oscuro del alma humana”.

    Fructífera carrera

    Junto con Thomas Pynchon, Don DeLillo y Philip Roth, fue catalogado por el crítico Harold Bloom como uno de los cuatro grandes novelistas anglosajones de su generación.
    Algunos críticos habían comparado su estilo al de grandes clásicos americanos como William Faulkner o Herman Melville.
    Publicó a lo largo de su vida doce novelas, dos obras de teatro, cinco guiones y tres historias cortas; de las novelas, las que más prestigio le dieron fueron “Todos los hermosos caballos” (1992, Premio Nacional del Libro y Premio Nacional de la Crítica) y “La carretera” (2006, Premio Pulitzer), que relata una huida sin rumbo de un padre con su hijo menor en un mundo postapocalíptico.
    Sin embargo, fue tal vez “No es país para viejos” (2005) la que tuvo más resonancia gracias a la adaptación cinematográfica de los hermanos Coen y a la actuación en ella del protagonista Javier Bardem, una cinta que también fue reconocida con cuatro Oscars.
    McCarthy, que vivió en Ibiza (España) y en El Paso, hablaba español y no era raro que insertase diálogos en español sin traducción en algunas de sus novelas; algunos críticos han señalado que en la prosa de McCarthy el español y el inglés se modulaban mutuamente y eso constituía un hecho diferencial de su estilo.
    El escritor y crítico Rafael Lemus ha dicho que “la narrativa de McCarthy es despojada y vertiginosa, muchos la han aprovechado para hacer otro elogio de la literatura estadounidense. Se dice: la narrativa de Estados Unidos es ágil y eficiente y McCarthy es ágil y eficiente”.
    Al rendirle homenaje, el escritor Stephen King lo calificó como “quizás el mejor novelista estadounidense de mi tiempo”.
    “Estaba lleno de años y creó un buen cuerpo de trabajo, sin embargo, lamento su muerte”, tuiteó.
    Su editorial en Reino Unido, Pan Macmillan, describió a McCarthy como “uno de los escritores más influyentes y renombrados del mundo”.

    (Con información de AFP, EFE)

    Cine Cormac McCarthy Curltura Literatura Obituario

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina

    Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.