Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28, 2025
    Tendencias
    • San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas
    • En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán
    • ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes
    • Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio
    • Guanajuato presenta plataforma nueva aplicación digital ‘Seguridad Abierta’
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

      28 de julio de 2025

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Se dan las herramientas para que sociedades y asociaciones civiles sesionen por videoconferencia o de manera mixta 
    Corredor Industrial

    Se dan las herramientas para que sociedades y asociaciones civiles sesionen por videoconferencia o de manera mixta 

    23 de junio de 2023
    La legisladora Laura Cristina Márquez Alcalá señaló que a partir de esta reforma las asambleas podrán realizarse de manera remota o híbrida, lo que les permitirá contar con un mayor número de asistentes, se tomarán decisiones con mayor rapidez, generará costos menores y garantizará la seguridad, además de la confidencialidad de los datos. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Aprueba el Pleno del Congreso del Estado el dictamen relativo a la iniciativa que regula las asambleas de las sociedades y asociaciones civiles que se realicen por videoconferencia o de forma mixta, formulada por diputadas y diputados de Acción Nacional.
    Al hablar a favor del dictamen de la Comisión de Justicia que reforma el Código Civil, la legisladora Cristina Márquez Alcalá expresó que la asamblea general es el lugar donde se discuten y resuelven temas de gran trascendencia, por lo que tener las herramientas tecnológicas se vuelven esenciales para sesionar. 
    “Estos dos años pasados estuvieron marcados por las restricciones que motivaron una serie de medidas extraordinarias, que en el ámbito legal se tradujeron en modificación de diversas leyes en estado que permitieron celebrar reuniones, sesiones, juicios incluso, entre otros, de manera virtual”, manifestó.
    Márquez Alcalá enumeró los beneficios que aportará la propuesta: una mayor participación de accionistas en las asambleas, ya que permitirán la asistencia remota en caso de no poder asistir de manera presencial. 
    Además, de agilizar las decisiones que sean necesarias tomar para su funcionamiento; se garantiza la seguridad y la confidencialidad de los datos; así como el acceso restringido solo a las personas que estén autorizadas para ello, entre otros.
    Cristina Márquez comentó que ahora será necesario que las sociedades y asociaciones modifiquen sus estatutos, con la finalidad de regular el desarrollo, las deliberaciones y votaciones que se lleven a cabo bajo estas modalidades. 
    Señaló que ante los cambios que se presentan, es ineludible que el derecho tenga que actualizarse para para satisfacer las necesidades que se van generando y las leyes adaptarse a la realidad de los tiempos, “sería un error de los diputados mantenernos estáticos como sociedad cambiante, tecnológica, globalizada y evolutiva”. 
    “En Acción Nacional nos esforzamos por estar siempre a la vanguardia y desarrollar herramientas legales que permitan el desarrollo de la sociedad de mejor manera y siempre acorde con los cambios de la dinámica social”, concluyó la legisladora.

    Asambleas de sociedades y asociaciones civiles Congreso del estado de Guanajuato GPPAN Reformas al Código Civil

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas

    En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán

    ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.