Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17, 2025
    Tendencias
    • ¡Calientan motores! León espera a las Chivas
    • Libia Dennise firma convenio por el desarrollo de la niñez en Guanajuato
    • Autoridades de Irapuato y del DIF impulsan programa ‘Redes por la Paz’
    • Autoridades de León respaldan a familias afectadas por desalojo en San Juan de Abajo
    • Trump impone arancel a jitomate mexicano y ya afecta a negocios
    • Libia Dennise visita Acámbaro y Jerécuaro; entrega apoyos y obras sociales a familias
    • Autoridades de San Miguel de Allende invitan a los cursos de verano
    • Ale Gutiérrez destaca participación de los leoneses en proyectos
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Lanzan la misión Euclid; explorar el universo oscuro, el objetivo
    Cultura

    Lanzan la misión Euclid; explorar el universo oscuro, el objetivo

    2 de julio de 2023
    El Euclid fue diseñado y construido en su totalidad por la ESA, con la ayuda de la NASA, que suministró los fotodetectores para su instrumento de infrarrojo cercano. El Consorcio Euclid comprende en general a más de 2.000 científicos de 13 países europeos, EE.UU., Canadá y Japón. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Cabo Cañaveral, EE.UU.

    Un telescopio espacial europeo inició el sábado una búsqueda para explorar un reino misterioso e invisible conocido como el universo oscuro.
    SpaceX lanzó el telescopio Euclid de la Agencia Espacial Europea (ESA) hacia su destino final a 1,5 millones de kilómetros de distancia, el vecindario que ya explora el Telescopio Espacial Webb. Euclid tardará un mes en llegar y otros dos meses para iniciar su misión ambiciosa de seis años.
    Nombrado así por Euclides, el matemático griego de la antigüedad, el observatorio espacial explorará miles de millones de galaxias que cubren más de un tercio del cielo a una distancia de hasta 10.000 millones de años luz; el objetivo, crear el más grande y preciso catálogo en 3D del universo para tratar de avanzar en el conocimiento de la naturaleza de la materia oscura, que mantiene unidas a las galaxias, y la energía oscura, responsable de la expansión del universo.
    Juntas constituyen el 95% del universo, pero siguen siendo uno de los mayores misterios de la cosmología.
    La tercera dimensión del mapa será el tiempo: captando la luz de galaxias situadas a hasta 10.000 millones de años luz, Euclid se sumergirá en el pasado del universo, nacido hace 13.800 millones de años.

    Historia del Universo

    El objetivo es reconstituir su historia fragmentándola en “porciones de tiempo”, explicó en una rueda de prensa el astrofísico Yannick Mellier, jefe del consorcio Euclid, que integra 16 países.
    La misión confía en detectar las huellas dejadas por la materia y la energía oscuras durante la formación de las galaxias.
    Estos dos componentes de naturaleza desconocida parecen gobernar el universo, del que solo un 5 % está compuesto por materia “ordinaria” y visible. Para el responsable de la misión, Giuseppe Racca, este desconocimiento es una “vergüenza cósmica”.
    Sin ellas, los científicos no pueden explicar el funcionamiento del cosmos. La incógnita se remonta a los años 1930, cuando el astrónomo suizo Fritz Zwicky observaba el cúmulo de galaxias de Coma y lanzó la hipótesis de que una parte importante de su masa era invisible.
    Casi un siglo después, hay un consenso en la comunidad científica sobre la existencia de esta materia ausente, llamada oscura porque ni absorbe ni refleja la luz.
    “Cuando miramos la parte emergida del iceberg hay algo que no entendemos: todo va demasiado rápido”, resume David Elbaz, colaborador de Euclid.
    La velocidad de rotación de las estrellas en las galaxias, incluida la de nuestro sol, es tan elevada que deberían salir despedidas “como un cohete que se libera de la gravedad terrestre y se va”, explica a la AFP este astrofísico.
    Pero esto no ocurre. “Deducimos que existe un suplemento de gravedad que las atrapa”, como si fuera cemento.
    A finales de los años 1990, los astrónomos detectaron una segunda anomalía que afectaba a todo el universo: las galaxias se alejan unas de otras cada vez más rápido, bajo el efecto de una fuerza repulsiva llamada energía oscura.
    Esta aceleración de la expansión del universo habría comenzado hace seis mil millones de años.
    Al retroceder hasta 10.000 millones de años, Euclid podría observar los primeros efectos de la energía oscura e identificarlos mejores, confían sus responsables.

    Liftoff! pic.twitter.com/2IZ3pJcsSd

    — SpaceX (@SpaceX) July 1, 2023

    ¿Cómo observar lo invisible?

    Midiendo su ausencia mediante el efecto de deformación llamado lente gravitatoria: la luz procedente de un objeto lejano como una galaxia es desviado por la materia visible y la materia oscura que encuentra en su camino hasta la Tierra.
    “Al sustraer la materia visible, podemos ‘calcular’ la presencia de la materia oscura”, explica Roca. 
    “Mirando este hilo de deformaciones en la historia del universo comprenderemos cómo se comporta la energía oscura”, agrega Elbaz.
    El científico lo compara con trazar líneas con un rotulador sobre un globo para “ver a qué velocidad se hincha”, lo que permite comprender los efectos de la materia oscura. En este caso, la energía oscura sería el aire que hace hinchar el globo.

    Cartografiar el Universo

    Euclid cuenta con dos instrumentos a bordo: un generador de imágenes de luz visible (VIS) y un espectrógrafo de infrarrojo cercano (NISP).
    Esta cartografía inédita del cosmos constituirá, según Yannick Mellier, “una mina de oro para la astrofísica” y permitirá estudiar la forma de las galaxias o el nacimiento de cúmulos y agujeros negros.
    También puede ayudar a los científicos a identificar finalmente la misteriosa partícula que constituye la materia oscura, que hasta ahora escapa a toda detección.
    Con un coste de 1.630 millones de dólares, la misión europea debe prolongarse como mínimo hasta 2029.

    (Con información de AFP, AP, EFE)

    Ciencia Energía y materia oscura Misión Euclid NASA

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Calientan motores! León espera a las Chivas

    Autoridades de Irapuato y del DIF impulsan programa ‘Redes por la Paz’

    Autoridades de León respaldan a familias afectadas por desalojo en San Juan de Abajo

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.