Redacción / Guanajuato, Gto.
La Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública del Congreso local, presidida por el diputado Alfonso Borja, aprobó la metodología para el análisis de una iniciativa de reforma al Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato, y a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, suscrita por el GPPAN.
La propuesta legal busca que los municipios que cuenten con barrios, comunidades o localidades rurales que, por su valor histórico, artístico o por el desarrollo actividades económicas sean de importancia para la identidad del municipio, establezcan polígonos de actuación para el crecimiento, mejoramiento y conservación.
Además de aprovechar al máximo las ventajas de la urbanización que generen un crecimiento coherente ordenado y compatible con la sustentabilidad ambiental y social; así como promover la importancia histórica, turística y cultural de estas zonas.
La mecánica consiste en consultar a los 46 ayuntamientos; a la Asociación de Cronistas del Estado de Guanajuato A.C.; a la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado; y al Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato; además se subirá la iniciativa al portal del Congreso del Estado para consulta y participación ciudadana.
En la reunión también estuvo presente la diputada Angélica Casillas.
sábado, septiembre 13, 2025
Tendencias
- ¡Sábado futbolero! León visita a Tigres; América recibe a Chivas
- Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo
- PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno
- Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años
- Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
- ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
- Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
- Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende