Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 26, 2025
    Tendencias
    • Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres
    • Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León
    • Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato
    • Miss Noruega afirma fraude en Miss Universo
    • DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo
    • Presentan a los artistas que estarán en la Feria Estatal de León 2026
    • ‘Mano Santa’ reconoce apoyo del Deporte en San Miguel de Allende
    • Libia Dennise entrega el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Noroña critica al PAN por crear vínculos con Salinas Pliego para 2030

      24 de noviembre de 2025

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Diseñan invernadero automatizado en secundaria leonesa
    Corredor Industrial

    Diseñan invernadero automatizado en secundaria leonesa

    25 de julio de 2023
    El proyecto del profesor Luis Gerardo Montalvo de la Secundaria Técnica 1 se basa en la necesidad de salvaguardar la cosecha ante una situación meteorológica adversa. (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / León, Gto.

    Invernaderos inteligentes pensados para garantizar la agricultura en lugares con distintas características climatológicas, es el planteamiento inicial que desarrolló el profesor Luis Gerardo Montalvo de la Secundaria Técnica No. 1 de León.
    El proyecto, bautizado como Invernadero Automatizado, y desarrollado por las y los alumnos de la Secundaria Técnica No. 1, se basa en el diseño de un sistema automatizado que consigue proteger, regar y cultivar en un cartón de huevo las semillas o plantas que se siembren y que además se protegen de cualquier efecto climático.
    El profesor Montalvo trabaja con sus estudiantes año con año en el proyecto de Invernadero Automatizado. Las y los jóvenes son responsables de construir, cuidar y vigilar su propio invernadero y con estos proyectos, se aporta una solución innovadora a una necesidad real, en beneficio de una agricultura más eficiente, además de que hace a los alumnos y alumnas, más responsables y conscientes del cuidado ambiental.
    El invernadero automatizado, dice el profesor Luis Gerardo, cumple con una función, además de electrónica, de dar calor a las plantas, provocando que vayan contribuyendo, conforme a su riego, a que el calor y la humedad generen vapor y produzca crecimiento en las plantas o semillas sembradas.

    Con un simple cartón de huevo, se coloca tierra, algodón y frijol o cualquier otro tipo de semilla; posteriormente se forma una base con palos de madera, se cubre con plástico alrededor para conservar el calor y se coloca otra base en la superficie como si fuera tapa con otro cartón de huevo. Se hacen agujeros en la tapa en los que se coloca un socket con un foco el cual provoca el calor.
    Se colocan por medio electrónico, sensores de humedad, cableado y focos, además de una bocina que produce alarmas y luces que, proveen de información para saber qué tan húmeda está la semilla, la tierra y la planta; el sensor, al detectar la humedad de la tierra, da la indicación de si es necesario volver a regarlas o hasta qué cantidad de agua requieren.
    Los proyectos de invernaderos para las escuelas ofrecen oportunidades educacionales y pueden ayudar a explicar conceptos de horticultura básicos, así como conceptos sobre la energía solar, eléctrica y el calor.
    Agrega además a los conceptos avanzados como el de responsabilidad social, de negocios y administración; son también un buen punto de inicio para enseñar sobre la conciencia ambiental y el calentamiento global.

    Escuela Secundaria Técnica 1 Invernadero Automatizado León Proyecto

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres

    Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León

    Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.