Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26, 2025
    Tendencias
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    • Luis Fernando escucha a los habitates de Coroneo con la Feria “Lo Bueno, Cerca de Ti”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Galardonan a Elena Poniatowska con el Premio Carlos Fuentes
    Cultura

    Galardonan a Elena Poniatowska con el Premio Carlos Fuentes

    14 de agosto de 2023
    El galardón es otorgado por la Secretaría de Cultura federal y la UNAM a escritores, que por sus obras, enriquecen el patrimonio literario de la humanidad. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    La escritora y periodista mexicana de origen polaco francés, Elena Poniatowska, de 91 años, obtuvo este lunes el premio Carlos Fuentes a la “Creación Literaria en el Idioma Español” 2023, convirtiéndose en la cuarta mujer en alcanzar este hito.
    El galardón, que brindan de manera coordinada la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Cultura del Gobierno federal, fue otorgado a la autora de “Tinísima” “por su amplia trayectoria y sus aportaciones a las letras en lengua española a través del periodismo, la crónica, la entrevista y la novela”, de acuerdo con el comunicado oficial.
    El jurado del premio, que homenajea al también novelista Carlos Fuentes en su nombre, estuvo integrado por la lingüista mexicana de origen español Concepción Company, la ensayista y novelista mexicana Margo Glantz, el poeta español Luis García Montero, la poeta mexicana Reneé Acosta y el historiador mexicano Javier Garciadiego.
    “Sus textos han narrado, mediante testimonios y ficción, momentos capitales de la historia reciente de México”, apuntaron los dictaminadores, en referencia a una obra con la que Poniatowska describió episodios como la matanza de Tlatelolco, perpetrada en 1968, la activación ciudadana ante el terremoto de 1985, la vida de migrantes empobrecidos en la Ciudad de México o el paso de intelectuales y activistas mexicanos por la cárcel de Lecumberri por su combate al régimen del PRI, entre tantos otros.
    El Premio Carlos Fuentes, un autor que también hizo de la vida social e histórica de México eje fundamental de su literatura, hace acreedora a Poniatowska de un diploma, una escultura de Vicente Rojo y un estímulo económico de 125.000 dólares.
    La autora de “Hasta no verte, Jesús mío”, destacó la Secretaría de Cultura, se convierte en la cuarta mujer en recibir el reconocimiento Carlos Fuentes, después de la propia Glantz, la novelista chilena Diamela Eltit y la escritora argentina Luisa Valenzuela.

    El premio Carlos Fuentes 2023 que entrega @cultura_mx y @UNAM_MX es para @Eponiatowska, la más grande escritora mexicana de nuestro tiempo.

    Este premio celebra su literatura, llena tanto de alegría como de crítica y belleza.

    Felicidades Elena querida. pic.twitter.com/yXc8iBEuYT

    — Alejandra Frausto (@alefrausto) August 14, 2023

    Además, recordó la dependencia federal, lo han obtenido el novelista catalán Luis Goytisolo, el escritor peruano Mario Vargas Llosa, el novelista nicaragüense Sergio Ramírez y el poeta mexicano Eduardo Lizalde.
    La autora de “Dos veces única”, ha sido galardonada con amplias distinciones a lo largo de su trayectoria, como los premios Cervantes o Xavier Villaurrutia, o más recientemente con la medalla Belisario Domínguez, que otorga el Senado de México.
    En su obra, tanto periodística como literaria, destaca el reconocimiento de luchadores sociales, como el líder ferrocarrilero Demetrio Vallejo, el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador cuando encabezaba movilizaciones opositoras, la madre buscadora Rosario Ibarra de Piedra o el candidato presidencial de izquierda Arnoldo Martínez Verdugo.
    También ha dedicado novelas a reconstruir la vida de mujeres que, desde distintas trincheras, desafiaron el modelo de conducta de la sociedad tradicional, como la fotógrafa italiana Tina Modotti, la pintora surrealista británica Leonora Carrington o la novelista y modelo Guadalupe Marín, quien fue pareja sentimental del muralista Diego Rivera.
    Como escritora, Poniatowska ha trabajado casi todos los géneros literarios: novela, cuento, poesía, ensayo, crónica y también ha escrito cuentos para niños y adaptaciones teatrales.
    En 1955 publicó su primera novela, “Lilus Kikus” y en 1971 obtuvo el premio literario Xavier Villaurrutia por “La noche de Tlatelolco”, aunque lo rechazó.
    Entre sus trabajos periodísticos destacan las crónicas del movimiento estudiantil de 1968 (compilados en “La noche de Tlatelolco”), el terremoto de 1985 en Ciudad de México (reunidas en “Nada, nadie. Las voces del temblor”), o el conflicto de Chiapas en 1994.

    Elena Poniatowska Literatura México Premio Carlos Fuentes

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.