Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6, 2025
    Tendencias
    • Lorena Alfaro se acerca la gente de la colonia Santa María
    • ‘Cobija’ León a los afectados de Ocampo con apoyos
    • ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán
    • ¡Uno a uno! Autoridades de Dolores Hidalgo escuchan de cerca a la gente
    • En Irapuato responden ante colapsos en el bulevar Arandas
    • Ale Gutiérrez escucha necesidades de los comerciantes de León
    • Federico Viñas está lejos de venir al León
    • Luis Fernando Velázquez destaca participación en la jornada ambiental en Coroneo
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Plantan en Guanajuato 1 mil 500 árboles para el combate al cambio climático
    Corredor Industrial

    Plantan en Guanajuato 1 mil 500 árboles para el combate al cambio climático

    4 de septiembre de 2023
    A través del ‘Proyecto Emblema’, estrategia coordinada entre SMAOT, GIZ y la Secretaría de Turismo del Estado, se impulsa la protección de los recursos naturales del estado. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Guanajuato fortalece las acciones de reforestación con la participación de la sociedad civil organizada, gobierno y sector privado.
    Con la plantación de 1 mil 500 ejemplares de árboles y especies nativas, se fortalecen las acciones para contrarrestar los embates del cambio climático con los servicios ecosistémicos que brindan.
    A través del ‘Proyecto Emblema’, estrategia coordinada entre la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) la Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GIZ) y la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, se impulsa la protección de los recursos naturales.
    La titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla, reconoció la participación de los actores involucrados por ser líderes en el combate al cambio climático con la conservación de la biodiversidad.
    “Ahora ya hay inundaciones eso nos habla que tenemos que actuar, tenemos que ser protagonistas de esa historia, no podemos ser simples espectadores y yo sé que por eso están aquí, porque quieren dejarles un mañana y un futuro a sus hijos porque al final están convencidos que queremos que disfruten este planeta y este país tan hermoso… no hay acción pequeña cada árbol que plantamos nos brinda un servicio ambiental súper importante un solo árbol puede filtrar 28 kg de contaminación atmosférica, puede brindarnos agua a 3 personas por 1 año, con sus raíces retiene el suelo, retiene el agua, genera un microclima, nos protege de los vientos pero también cuando estamos en el rayo del sol y te pones abajo de la copa de un árbol hay entre 2 y hasta 7 °C; un solo árbol es un pequeño ecosistema, no lo vemos pero al final también ese musgo, estos insectos son fundamentales para nuestra subsistencia humana”, explicó.
    En coordinación con la Fundación Azteca, se llevó a cabo la plantación de 900 árboles en el área del predio la Berenjena perteneciente a la comunidad Joya del Pirul del Área Natural Protegida (ANP) Cuenca de la Soledad.
    Las especies de palo prieto y palo dulce plantadas, permitirán seguir restaurando la zona a través de la retención de agua.
    Con la participación de colaboradores de ambas secretarías, integrantes del corporativo Salinas, voluntarios y habitantes de la comunidad, se llevó a cabo la reforestación en una hectárea del predio.
    Asimismo, como parte de este trabajo transversal que realizan las dependencias del Gobierno del Estado hacia el beneficio de las familias guanajuatenses, en coordinación con la Comisión del Deporte del Estado (CODE), se llevó a cabo la plantación de 200 árboles en el Polideportivo las Torres en León.
    Con la plantación de las especies, Pata de Vaca, Cedro Blanco, Leucaena, Acacia, Pino Azul, Cipres, Mezquite y Encino; los usuarios de esta unidad deportiva disfrutarán los beneficios de contar con estos nuevos ecosistemas.
    Finalmente, como parte del ‘Taller de Responsabilidad Ambiental en zonas productivas de agave’, productores de la comunidad Zapote de Cestau en Pénjamo se informaron acerca de prácticas sustentables en el proceso de plantación de cultivo de agave y realizaron la plantación de 400 especies nativas en parcelas de la comunidad.
    Gobierno del Estado refrenda su compromiso con las y los guanajuatenses en fortalecer su política ambiental, con alianzas, estrategias y proyectos que permitan impulsar un Guanajuato más sustentable en equilibrio entre lo ambiental social y económico.

    Cambio climático GIZ Guanajuato Reforestación

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Lorena Alfaro se acerca la gente de la colonia Santa María

    ‘Cobija’ León a los afectados de Ocampo con apoyos

    ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.