Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5, 2025
    Tendencias
    • En Irapuato responden ante colapsos en el bulevar Arandas
    • Ale Gutiérrez escucha necesidades de los comerciantes de León
    • Federico Viñas está lejos de venir al León
    • Luis Fernando Velázquez destaca participación en la jornada ambiental en Coroneo
    • León busca tener el mejor Zoológico en México
    • ¡Alistan fiesta en Ocampo! Todo listo para el Festival del Vino, Mezcal y Escamoles
    • Lorena Alfaro atiende e impulsa al sector educativo en Irapuato
    • Reconocen a León como punto estratégico en el Corredor Industrial de México
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Abrió la humanidad las puertas del infierno; urge acelerar acción climática: ONU
    Destacadas

    Abrió la humanidad las puertas del infierno; urge acelerar acción climática: ONU

    20 de septiembre de 2023
    Casi todos los indicadores para lograr mantener la temperatura media de la Tierra por debajo de los 1,5 grados, tal y como se aprobó en el Acuerdo de París, están desviados del camino o van en la dirección contraria. (Foto: Unsplash/Sean Robbins).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Nueva York, EE.UU.

    El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, presentó este miércoles su Agenda de la Aceleración tras advertir a los países de que la tarea de la solución climática es “urgente” porque “la humanidad ha abierto las puertas al infierno”. No obstante, confía en que aún hay tiempo de conseguir los objetivos de la Agenda 2030 y del Acuerdo del Clima de París.
    “El fuego tiene efectos terribles. Los agricultores ven con horror cómo las inundaciones se llevan sus cultivos. Las temperaturas sofocantes dan luz a enfermedades. Y miles huyen con miedo a medida que se extienden los incendios históricos”, dijo en su discurso de apertura de la Cumbre de Ambición Climática con motivo de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebra en Nueva York, en el que advirtió que si no hay cambios nos dirigimos hacia “mundo peligroso e inestable”.
    “La acción por el clima se ve empequeñecida por la magnitud del reto”, por lo que si no cambia nada, el planeta se dirige hacia un aumento de la temperatura de 2,8 grados Celsius, advirtió en la cita, a la que no acuden ni China ni Estados Unidos, los dos países más contaminantes del planeta. Pese a ello, confió en que todavía hay tiempo para limitar el aumento de las temperaturas a 1,5 grados por encima de los límites preindustriales.
    Para alcanzar ese objetivo, empero, destacó la necesidad de acabar con las subvenciones millonarias a las energías fósiles y gravar el carbono, entre otras medidas. Guterres fue especialmente crítico con las compañías que, en sus palabras, han “tratado de bloquear” la transición energética a una economía de cero emisiones, “utilizando su riqueza y su influencia para aplazar, distraer y engañar”.
    También mostró simpatía hacia los países menos industrializados, que sufren los impactos más devastadores de una crisis climática a la que no han contribuido, y que se ven estancados en una situación de deuda insostenible con las naciones más ricas.
    Por ello, pidió que el mundo desarrollado cumpla su compromiso de dedicar 100.000 millones de dólares anuales a mitigar los efectos del cambio climático en los países pobres, que se acordó en 2009 y hasta ahora no se ha llevado a cabo.
    Añadió que todo el mundo debe estar cubierto por un sistema de alerta temprana para 2027, como se decidió el año pasado.
    “Una cumbre no cambiará el mundo. Pero hoy puede ser un momento poderoso para generar impulso”, concluyó.

    (Con información de AFP)

    Acuerdo del Clima de París Agenda 2030 Antonio Guterres Cambio climático ONU

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Ale Gutiérrez escucha necesidades de los comerciantes de León

    Federico Viñas está lejos de venir al León

    Luis Fernando Velázquez destaca participación en la jornada ambiental en Coroneo

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.