Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 11, 2025
    Tendencias
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    • León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina
    • En Manuel Doblado participan cientos en la Carrera “Dale Color a Tu Vida”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Aumentar recursos al sector salud, propone el Grupo Parlamentario del PAN a la federación
    Corredor Industrial

    Aumentar recursos al sector salud, propone el Grupo Parlamentario del PAN a la federación

    21 de septiembre de 2023
    Las precipitaciones y ocurrencias del gobierno federal han impulsado la privatización de los servicios de salud que deberían ser públicos. No es posible dejarlo de advertir. Esos errores los han trasladado al bolsillo de los mexicanos, señaló la diputada Martha Hernández. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Hoy, gracias al gobierno federal, hay más pobreza extrema y la protección de los servicios de salud en el país está en las cifras más bajas de la historia contemporánea del país, reprochó la diputada Martha Hernández.
    Lo anterior al presentar un punto de acuerdo para exhortar a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, así como al pleno de ese órgano legislativo federal, a fin de que, en ejercicio de sus facultades, se realicen ajustes en las asignaciones de recursos en el marco de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024.
    En específico, para aumentar los recursos del sector salud con el propósito de cubrir requerimientos de infraestructura, además de asegurar el abasto de medicamentos dentro del sector público.
    Al hacer uso de la voz, a nombre del GPPAN, la legisladora recordó que el pasado 8 de septiembre se entregó por parte de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público la propuesta de Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2024, el cual contempla una diminución de los recursos a la Secretaría de Salud por más del 50 por ciento.
    En este sentido, Martha Hernández lamentó la insistencia del gobierno federal en proyectos emblema que han exigido pagos de dos y hasta tres veces superiores al monto originalmente propuesto, por ejemplo, el Tren Maya llevaría un recurso de 500 mil millones de pesos con las asignaciones que le otorgarán para el 2024, mientras que la refinería de Dos Bocas lleva un monto de 17 mil millones de dólares.
    “Frente a ese criterio laxo y sin restricciones cuando de los proyectos emblema de la administración se trata, en el caso del gasto para el sector salud las necesidades pueden esperar para el gobierno federal encabezado por Morena”, dijo.
    Finalmente, la diputada invitó a sus compañeros de Legislatura para cambiar esas prácticas y ayudar a que el rumbo se corrija, ya que alrededor de 50 millones de mexicanas y mexicanos no tienen servicio de salud y hay un mandato constitucional que lo exige.
    La propuesta legal se turnó a la Comisión de Salud Pública para su estudio y dictamen.

    Congreso del estado de Guanajuato Exhorto Gobierno federal GPPAN Presupuesto Sector Salud

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente

    Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.