Redacción / León, Gto.
A través de la innovación, las alianzas internacionales y la capacitación, la edición 62 de ANPIC buscará impulsar la industria de la proveeduría a un nivel más alto y que pueda ofrecer productos de calidad mundial.
ANPIC se ha consolidado como el punto de encuentro de vanguardia para las industrias cuero, calzado, marroquinería, textil-vestido, mueble y talabartería.
Se contará con la presencia de 9 mil compradores y visitantes provenientes de 20 países; 800 marcas participarán en esta feria y se instalarán 900 stands.
Se podrán encontrar materiales como: suelas, textiles, agujetas, herrajes, pigmentos, químicos, adhesivos, hilos y maquinaria.
Para esta edición Otoño–Invierno, que se llevará a cabo del 25 al 27 de octubre en Poliforum León, se presentará el Pabellón ANPIC One Stop Shop, que será un espacio exclusivo con proveeduría certificada y procesos de fabricación de calzado.
Este proyecto está dirigido principalmente a empresas de calzado internacionales, las cuales ante el fenómeno del nearshoring necesitan proveedores de calidad por localización, estén cerca de Estados Unidos y por supuesto que en Guanajuato contamos con ellos.
Este pabellón contará con más de 40 empresas proveedoras y maquiladoras de patronaje, corte, montado, pespunte, inyección, pegado entre otros.
De igual forma, se estrenará el Ágora de la Innovación, un área donde se priorizará la capacitación en procesos de fabricación de calzado y estará ubicada en el vestíbulo de Poliforum a la altura de la Sala C4.
Su principal objetivo será difundir el conocimiento y tendrá como principal invitado al Centro Tecnológico del calzado INESCOP de España e impartirá temas como: economía circular en el sector calzado, materiales multifuncionales para el calzado, importancia del confort, novedades en robótica para optimizar la fabricación y reducción de costos en el desarrollo de colecciones.
Además, se impartirá una charla del Presidente de APIMEX, Fernando Padilla en conjunto con el Vicepresidente de ANPIC, Alejandro Macías, quienes hablarán del pabellón One Stop Shop by ANPIC.
Además, se tendrá la segunda edición del Hackathon, en esta ocasión el concurso será de indumentaria multifuncional, con el desarrollo de un prototipo de indumentaria cuya función abarque tres tiempos de un día cotidiano de una mujer empresaria:
• Casual business para la oficina
• Formal para una reunión o entrevista
• Gala para asistir a una cena o cocktail el mismo día, cuyo dress code sea formal
La combinación de estos tres factores deberá darse sobre el mismo prototipo, es decir la indumentaria tendrá que “transformarse” en el siguiente código de vestimenta sin que la modelo que la porte tenga que cambiarse en su totalidad.
Se espera la participación de tres universidades, formando tres equipos de cinco integrantes de las carreras de diseño y administración, ya que tendrán que proponer diseño, indumentaria ejecutada y modelo de negocio.
De esta manera, ANPIC se consolida como una de las ferias de proveeduría más importantes de México y de América, la cual ve siempre por el beneficio y el crecimiento de su industria.
jueves, abril 24, 2025
Tendencias
- Lorena Alfaro realiza ajustes en el área de Dirección Social en Irapuato
- ¡Para todos! San Miguel de Allende presenta su cartelera de eventos para el mes de mayo
- IMJU impulsa el desarrollo de los jóvenes en sus casas de atención
- Lorena Alfaro da a conocer resultados de su gira de trabajo por España
- Se suma IMUVI a servir los miércoles en Presidencia Municipal
- Libia Dennise destaca que en México y Guanajuato, las mujeres no están solas
- Libia Dennise entrega Unidad 355 contra incendios a Bomberos de San Miguel de Allende
- La actriz de Hollywood, Kristen Stewart se casa en secreto