Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Aprueba Congreso reformas en materia de búsqueda de personas desaparecidas 
    Corredor Industrial

    Aprueba Congreso reformas en materia de búsqueda de personas desaparecidas 

    26 de octubre de 2023
    El objetivo final de estas reformas es la erradicación y prevención de cualquier forma de desaparición. Hoy les digo que seguiremos trabajando en la consolidación de estrategias integrales para la búsqueda y redoblaremos esfuerzos para su incorporación práctica, dijo la diputada Susana Bermúdez. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso local, aprobó reformas a diversas leyes con el objetivo de generaran ajustes en la formulación de políticas públicas en materia de búsqueda de personas desaparecidas.
    Las modificaciones corresponden a la Constitución Política para el Estado de Guanajuato, Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato, Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato, Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato y, Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y los Municipios de Guanajuato.
    En su intervención en tribuna, como autora del dictamen, la diputada Susana Bermúdez expuso que la desaparición de personas, incluida la desaparición forzada, constituye una violación pluriofensiva de derechos humanos, ya que, además de causar daños irreparables a las víctimas, provoca sufrimiento en sus familiares al ignorar el destino final que aquéllas correrán, generándoles por tiempo indefinido, el temor y la incertidumbre de conocer el destino de su ser querido, además de un deterioro económico y de salud física y mental.
    Precisó que las reformas establecen: una asignación presupuestal base de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas; la instrumentación de la dignidad póstuma; la obligación de la Comisión y el derecho de los familiares y sus representantes para tener acceso de manera íntegra e inmediata al expediente de búsqueda; y la inclusión de las personas migrantes como un grupo particularmente vulnerable que merece atención especializada.
    Además de la creación y regulación del Registro Estatal de Fosas, a nivel de la ley; y la inclusión del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), con voz y voto, en el Sistema Estatal de Búsqueda de Personas y en el Sistema Estatal de Atención Integral a Víctimas del Estado de Guanajuato.
    Asimismo, Susana Bermúdez reiteró su compromiso y disponibilidad para continuar facilitando puentes de comunicación entre los diferentes actores que intervienen en los procesos de búsqueda de personas desaparecidas, y la necesidad de adecuaciones en materia de búsqueda de personas desaparecidas.
    Finalmente, invitó a sus compañeras y compañeros a impulsar el propósito de consolidar un sistema de prevención y de atención, con el único fin de erradicar la desaparición y aliviar el sufrimiento de las familias de las personas desaparecidas.
    Al hablar a favor del dictamen, la diputada Briseida Magdaleno habló sobre la inclusión del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), con voz y voto, en el Sistema Estatal de Búsqueda de Personas y en el Sistema Estatal de Atención Integral a Víctimas del Estado de Guanajuato.
    Refirió que es imprescindible que el IMUG, con su visión de una sociedad más igualitaria y desde una perspectiva de género incluyente y de justicia social pueda guiar los trabajos de dichos sistemas, ya que cuentan con una óptima diferencial y desde una perspectiva diversa.
    “La integración del IMUG permitirá analizar de manera rigurosa las condiciones de equidad y las implicaciones que tiene para las mujeres y las niñas cualquier acción que se planifique; se trate de reglamentación, políticas o programas, en todas las áreas y en todas las instancias”, dijo. 
    De igual forma, recordó que la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables impulsó la incorporación en la Ley de Búsqueda el Protocolo de Búsqueda de niñas, niños y adolescentes, para tener un enfoque integral, transversal y con perspectiva de derechos humanos de la niñez y de género, que tome en cuenta las características particulares, incluyendo su identidad y nacionalidad.
    Por último, la legisladora destacó que las siete iniciativas de reforma que se incluyen en el dictamen fueron analizadas y enriquecidas de la mano de madres buscadoras, colectivos, y de diversas autoridades de la materia.

    Aprueban reformas Búsqueda de personas desaparecidas Congreso del estado de Guanajuato GPPAN

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.