Redacción / Guanajuato, Gto.
Las diputadas y diputados del PAN, en voz de la legisladora Angélica Casillas, presentaron una propuesta de punto de acuerdo para que distintos institutos de educación y capacitación cuenten con áreas, aulas, sanitarios dignos y adecuados para los estudiantes matriculados con discapacidad y con ello, garantizar sus derechos humanos, a la salud, bienestar y derecho a la educación.
De manera puntual, este exhorto va dirigido al Ejecutivo Federal, a la Secretaría de Educación y a la Subsecretaría de Educación Media Superior, para que en el ámbito de sus competencias y en corresponsabilidad revisen, analicen y doten urgentemente de recursos y apoyos a los “CAED CECATI” o “CAED CBTIS” que se ubican en el estado de Guanajuato.
“Tuve la oportunidad de acudir a sus instalaciones en días pasados, donde me percaté de las precarias condiciones en que se brinda la educación especial para las y los estudiantes con discapacidad, al contar solo con un aula denominada ‘CAED’ para desarrollar sus actividades, tanto administrativas como de docencia y de asesoría; aunado a que los sanitarios se localizan al otro extremo de dicha aula, lo que es evidente que el espacio asignado y las áreas no son las adecuadas ni suficientes para cubrir las necesidades de las y los estudiantes con discapacidad matriculados en el ‘CAED CECATI’ San Felipe”, señaló la diputada Angélica Casillas durante su exposición de motivos.
En el estado de Guanajuato hay estudiantes de nivel medio superior que tienen algún tipo de discapacidad auditiva, motriz, visual o intelectual y que desean continuar con su preparación académica.
Dichas instituciones se encuentran actualmente en los municipios de Irapuato, Dolores Hidalgo, San Francisco del Rincón, Acámbaro, Cortázar, Uriangato, León, Santa Cruz de Juventino Rosas, San Felipe, Celaya y Salamanca, en los cuales, dijo, ponen a disposición de estudiantes con discapacidad una oferta educativa amplia e innovadora para promover sus estudios de nivel medio superior.
“Para el Grupo Parlamentario de Acción Nacional, la educación especial dirigida a las y los estudiantes con discapacidad tiene un impacto positivo, en beneficio de su salud que activa el desarrollo mental como la percepción, la memoria y el lenguaje”, concluyó la diputada por el Distrito I que comprende los municipios de Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional (parte), Ocampo, San Diego de la Unión y San Felipe.
miércoles, octubre 15, 2025
Tendencias
- Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana
- Adolfo Alfaro arranca segunda etapa de pavimentación en Manuel Doblado
- Abuchea a México tras empatar contra Ecuador; Esto dijo Javier Aguirre
- Ale Gutiérrez invita en la Ciudad de México a disfrutar de los eventos en León
- En Irapuato, se capacitan en “Prevención de la Violencia Laboral”
- Invitan desde la Ciudad de México a disfrutar del Festival Internacional del Globo
- Ale Gutiérrez impulsa más obras en la zona del Coecillo
- PRODHEG invita a la nueva generación a ver por los derechos humanos