Martín Durán / Guanajuato
La candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’, Libia Dennise García Muñoz Ledo se reunió con integrantes de la Concamin Bajío y los presidentes de los Consejos Coordinadores Empresariales de León, Celaya y Salamanca.
El encuentro tuvo la finalidad de presentar propuestas de la gente; la seguridad la gran propuesta para Guanajuato.
“Construir la paz es la prioridad que tenemos en este proyecto, proteger y garantizar la libertad, la integridad física y el patrimonio de las y los ciudadanos”, comentó la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’.
Ahí mismo, Libia afirmó que una de las acciones que tomó antes de iniciar la campaña, fue la instalación de un Consejo Ciudadano de Seguridad con perspectiva nacional, y lo cual se hizo buscando a expertos en diferentes materias y gente que ha venido trabajando desde la prevención e indicadores.
«Estamos planteando un nuevo Programa Estatal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia con una visión desde la participación ciudadana y de la sociedad civil; el segundo punto tiene que ver con que nuestra Policía Estatal tenga facultades investigadoras, es un modelo que creo que nos puede ayudar a que la procuración de justicia sea más eficiente», comentó Libia Dennise.
Asimismo, destacó que propone una Estrategia Metropolitana de Seguridad Pública, donde los municipios conurbados puedan tener una respuesta muy contundente con un mando de coordinación estatal.

POR MÁS SEGURIDAD
Otro de los puntos que se tocó en la reunión, fue sobre crear una Policía Estatal para las Mujeres, con una división de policía femenil que atienda la problemática de violencia contra las mujeres; la Comisión interinstitucional de seguridad para las mujeres; Enfoque preventivo de atención prioritaria con perspectiva de género; una Plataforma digital para la atención preventiva de la violencia de género; Modelo de espacios seguros para mujeres víctimas de violencia, explicó Libia a las y los empresarios.
“Planteamos también, un nuevo modelo regional y un plan estatal para el fortalecimiento de la seguridad, basado en una nueva coordinación con la federación y una efectiva vinculación con los estados cercanos a Guanajuato. En uno de los delitos que más le duele a la gente, porque afecta no solo su patrimonio, sino también su integridad, tiene que ver con la extorsión. Por eso estamos planteando una especialización dentro de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado para combatir este delito con un Escuadrón Anti-Extorsión”, compartió la candidata de la coalición ‘Fuerza y Corazón por Guanajuato’.
Durante el encuentro, los integrantes de las cámaras empresariales aprovecharon la oportunidad de presentar un estudio para mejorar el ejercicio gubernamental y solicitaron más atención en materia de transparencia y ley anticorrupción, sumado al desarrollo de un área de inteligencia y vanguardia en materia tecnológica.
“Yo me siento muy orgullosa de que una mujer va a llegar a ser Gobernadora, y las mujeres estamos preparadas y nos daría mucho gusto de que en tu gobierno haya equidad de género, sé que lo harás en tu gabinete paritario, confiamos en ti”, resaltó Cecilia Ovalle Ríos, Presidenta de AMEXME Capítulo León.
Asimismo, Ismael Plascencia, Coordinador de Concamin Regional hizo uso de la palabra para comentar que les gustaron mucho las propuestas, al abarcar todas las inquietudes que traían, lo que significa que se va en la misma línea de trabajo.

De igual manera, Roberto Novoa Toscano, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, afirmó que la candidata Libia sí tiene propuestas, al verse una campaña diferente en la que se utilizan todas las plataformas como redes ciudadanas, la inteligencia artificial y herramientas para acercarse a la población.
“La cercanía con la ciudadanía es importante porque escucha nuestras necesidades. Creo que las propuestas de Libia integran algunas de nuestras propuestas como el tener una Coordinación Regional de Seguridad”, compartió de igual manera, Juan Yudico Herrasti, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya.
La próxima Gobernadora de Guanajuato invitó a la población a consultar sus propuestas en la página soylibia.com en donde Esperanza, una asistente virtual desarrollada con inteligencia artificial, atenderá al visitante.
Antes de finalizar, Libia también hizo una invitación a los presentes a participar en el “Congreso Internacional de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia”, un evento que promueve por su importancia Libia y el cual se realizará el próximo 12 de marzo en la ciudad de León con temas de expertos nacionales e internacionales.
Al final, las y los empresarios que participaron en esta reunión aprovecharon también la oportunidad de agradecer por ser tomados en cuenta y coincidieron en estar en la disposición de seguir aportando propuestas al proyecto que encabeza Libia.
LO QUE SE PLANTEA
- Crear un Grupo especial de búsqueda de personas desaparecidas y protección a buscadoras
- Grupo especial de protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos.
- Un Centro estatal de investigación criminológica; y Tecnología, innovación e inteligencia artificial contra la delincuencia.
- Libia también expuso al sector empresarial la visión de un nuevo comienzo con 10 pilares en los que se desarrollará su administración, además de la Seguridad y paz para Guanajuato, presentó: Mujeres con esperanza; Guanajuato con igualdad; Un Guanajuato con futuro; Economía más fuerte y con más oportunidades; Guanajuato saludable; Un nuevo comienzo con mejor educación; Un nuevo comienzo para el campo; Guanajuato digital; y Juventudes Guanajuato.

