Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    • León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina
    • En Manuel Doblado participan cientos en la Carrera “Dale Color a Tu Vida”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Gran parte de los migrantes irregulares que llegan a México, salen por violencia en su país
    Mundo

    Gran parte de los migrantes irregulares que llegan a México, salen por violencia en su país

    De acuerdo a información de la Organización de las Naciones Unidas, muchos de los migrantes sin papeles que llegan a México, huyen por la violencia
    7 de marzo de 2024
    A diario, miles de migrantes sin documentos ingresan a México, huyendo de su país por violencia./FOTO: ONU
    A diario, miles de migrantes sin documentos ingresan a México, huyendo de su país por violencia./FOTO: ONU
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción

    Con el objetivo de conocer como está la situación de los migrantes irregulares que entran a México, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) dio a conocer a través de un comunicado sobre el Impacto del desplazamiento forzado en la movilidad humana.

    En el documento que da a conocer la Organización de las Naciones Unidas, se explica que este Impacto del desplazamiento forzado en la movilidad humana, consiste en una herramienta de monitoreo que permite identificar necesidades de protección de la población en movilidad en México, informar cómo se planifican las respuestas y apoyar iniciativas que fortalezcan los espacios de protección.

    De acuerdo al comunicado, la agencia de la ONU y otras organizaciones de la sociedad civil realizaron en 2023 un total de 6387 entrevistas con las que recogieron información de 15 mil personas de distintas nacionalidades en varias ciudades del país.

    Lo interesante fue conocer el resultado de esta, donde se dio a conocer que poco más de la mitad de las personas encuestadas (51%) señaló la violencia, la inseguridad y las amenazas como causas principales por las que han abandonado su país de origen

    Lo que representa, que salen huyendo por el alto nivel de inseguridad. Además de que, más de la mitad de las mujeres afirmó que fue víctima de violencia y amenazas directas como principal causa de huida.

    DE VARIAS PARTES DEL PAÍS
    En el mismo estudio realizado, también se detalló las nacionalidades que estuvieron tomadas en cuenta para las entrevistas, donde el 71% de haitianos señaló como causa de salida el temor por la situación general de violencia.

    Asimismo, se reconoció que el 69% de hondureños refirió haber sido víctima de violencia, amenazas e intimidación.
    El 67% de colombianos, 64% de ecuatorianos, 55% nicaragüenses y 51% de venezolanos se refirieron a la violencia, la inseguridad y las amenazas como principales causas de salida.

    Migrantes Mundo ONU Violencia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»

    ¡Va por Maduro! Donald Trump considera atacar a cárteles en Venezuela

    ¡Otro capricho más! Donald Trump quiere cambiar de nombre al Pentágono

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.