Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26, 2025
    Tendencias
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    • Luis Fernando escucha a los habitates de Coroneo con la Feria “Lo Bueno, Cerca de Ti”
    • “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Gran parte de los migrantes irregulares que llegan a México, salen por violencia en su país
    Mundo

    Gran parte de los migrantes irregulares que llegan a México, salen por violencia en su país

    De acuerdo a información de la Organización de las Naciones Unidas, muchos de los migrantes sin papeles que llegan a México, huyen por la violencia
    7 de marzo de 2024
    A diario, miles de migrantes sin documentos ingresan a México, huyendo de su país por violencia./FOTO: ONU
    A diario, miles de migrantes sin documentos ingresan a México, huyendo de su país por violencia./FOTO: ONU
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción

    Con el objetivo de conocer como está la situación de los migrantes irregulares que entran a México, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) dio a conocer a través de un comunicado sobre el Impacto del desplazamiento forzado en la movilidad humana.

    En el documento que da a conocer la Organización de las Naciones Unidas, se explica que este Impacto del desplazamiento forzado en la movilidad humana, consiste en una herramienta de monitoreo que permite identificar necesidades de protección de la población en movilidad en México, informar cómo se planifican las respuestas y apoyar iniciativas que fortalezcan los espacios de protección.

    De acuerdo al comunicado, la agencia de la ONU y otras organizaciones de la sociedad civil realizaron en 2023 un total de 6387 entrevistas con las que recogieron información de 15 mil personas de distintas nacionalidades en varias ciudades del país.

    Lo interesante fue conocer el resultado de esta, donde se dio a conocer que poco más de la mitad de las personas encuestadas (51%) señaló la violencia, la inseguridad y las amenazas como causas principales por las que han abandonado su país de origen

    Lo que representa, que salen huyendo por el alto nivel de inseguridad. Además de que, más de la mitad de las mujeres afirmó que fue víctima de violencia y amenazas directas como principal causa de huida.

    DE VARIAS PARTES DEL PAÍS
    En el mismo estudio realizado, también se detalló las nacionalidades que estuvieron tomadas en cuenta para las entrevistas, donde el 71% de haitianos señaló como causa de salida el temor por la situación general de violencia.

    Asimismo, se reconoció que el 69% de hondureños refirió haber sido víctima de violencia, amenazas e intimidación.
    El 67% de colombianos, 64% de ecuatorianos, 55% nicaragüenses y 51% de venezolanos se refirieron a la violencia, la inseguridad y las amenazas como principales causas de salida.

    Migrantes Mundo ONU Violencia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Donald Trump pacta acuerdo arancelario con Japón

    Trump impone arancel a jitomate mexicano y ya afecta a negocios

    ¿Y la amistad? Trump anuncia arancel de 30% a México y envía carta a Sheinbaum

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.