Martín Durán / Guanajuato
Durante sesión en el Congreso del Estado, se abordaron temas de relevancia, uno de ellos fue por parte del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, quien formuló un punto de acuerdo para exhortar al Gobierno Federal para que en las adecuaciones que se realicen en el ejercicio del Presupuesto de Egresos de la Federación se prioricen programas presupuestales para el abatimiento de brechas de género, la igualdad y la erradicación de la violencia en contra de las mujeres.
Tras la sesión, se indicó que el punto de acuerdo fue turnado a la Comisión para la Igualdad de Género para su estudio y dictamen.
En un comienzo, se presentaron las consideraciones del documento que se hace referencia al Anexo 13 “Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”, del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024 (PEF 2024).
Lo anterior indica que debería ser el instrumento que busque mejorar la situación de facto de las mujeres, adoptando políticas y programas concretos y eficaces, así como potenciar el crecimiento femenino.

EJERCICIO ELECTORERO
Asimismo, se destacó durante la sesión que dicho anexo parece estar más enfocado en un ejercicio electorero que en acciones reales que generen un impacto positivo en la vida de las mujeres. Se agrega que, si bien los montos asignados podían parecer significativos a primera vista, cuando se desglosaban y se examinaban a detalle, era evidente que gran parte de esos recursos se destinan a programas genéricos que no tienen en cuenta las necesidades específicas de las mujeres.
“La realidad es clara, el gobierno federal presume que se destinarán recursos sin precedentes para combatir las desigualdades de género, sin embargo, esto es falso. Ni las madres, ni la violencia, ni las niñas, ni la injusticia tienen prioridad para el gobierno federal”, se enfatiza en el documento presentado.
Tras la presentación de estos puntos relevantes, los asistentes a la reunión, aprovecharon para hacer un llamado urgente al gobierno federal para que se comprometan a revisar el Anexo 13 del PEF 2024, asegurando y reasignando los recursos necesarios para promover efectivamente la igualdad entre mujeres y hombres.


