Martín Durán / Irapuato
En Irapuato, el Programa de las Naciones Unidas del Desarrollo (PNUD), autoridades municipales y la ciudadanía irapuatense, firmaron un acuerdo, como parte del plan de trabajo de los Diálogos por la Paz y la Seguridad.
Es importante destacar que la reunión tuvo como principal objetivo unir esfuerzos y trabajar por la seguridad de Irapuato.
Durante la reunión, Sandra Sosa, representante residente adjunta de la PNUD, aprovechó para comentar a los asistentes que a través de este convenio se cuenta con el interés del Gobierno Local para lograr un pacto social, en el cual la ciudadanía es parte integral de la búsqueda de soluciones a la problemática de la violencia.
“Los proyectos más exitosos son aquellos que tienen un común denominador y es que se logra, desde la práctica de buena gobernanza, se busca la colaboración y la co-creación de soluciones con sectores sociales más estratégicos, asumiendo que las personas en mayor riesgo de violencia son importantes agentes de cambio y se logra de una forma conjunto, no la podemos lograr nosotros solos”, compartió Sandra Sosa.

TRABAJO EN CONJUNTO
Entre otros de los puntos que destacó la representante Residente Adjunta de la PNUD fue al afirmar que con el Gobierno de Irapuato se trabajará a través de capacitaciones, talleres con un enfoque de desarrollo sostenible y garantizando que cada herramienta compartida estará enfocada en derechos humanos, género y desarrollo inclusivo.
Por su parte, también hizo uso de la palabra, Annabelle Sulmont, oficial nacional de Gobernanza Efectiva y Democracia en PNUD México, quien dio a conocer que lo establecido en este convenio con Irapuato es sobre la base de trabajo que se tiene avanzado de los Diálogos por la Paz, que ya cuenta con un trabajo técnico de sistematización en el que se formaliza el plan y se establecerá un plan de monitoreo e indicadores para ver su avance.
“La ciudadanía es el núcleo de la estrategia, esa intervención justo busca que no se trabaje el tema de la seguridad desde un tema de tecnología, desde un tema de seguridad pública, desde un tema policiaco, sino que realmente se puedan involucrar los diferentes sectores para que ellos mismos, siendo los expertos de las problemáticas que experimentan en materia de seguridad, puedan formular sus estrategias de paz», concluyó Annabelle Sulmont ante los presentes.


