Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Tendencias
    • Libia Dennise presenta Plataforma de Transparencia en Obra Pública
    • Donald Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China
    • Ale Gutiérrez apoya a la educación en León y entrega obras en escuelas
    • Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » El Zapotillo puede abastecer a Guanajuato y Jalisco
    Corredor Industrial

    El Zapotillo puede abastecer a Guanajuato y Jalisco

    La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato considera que con los 80 metros de altura de la presa se puede garantizar el abasto para las poblaciones de ambos estados.
    16 de agosto de 2021Updated:16 de agosto de 2021
    La solución debe ser técnica, no política, señala la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato. (Crédito: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Con la altura propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador de la presa de El Zapotillo a 80 metros, se puede garantizar el agua para todos los beneficiarios sin inundar ni afectar a los poblados de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, sólo controlando adecuadamente el volumen de agua almacenado, señaló mediante un comunicado la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG).
    Es un escenario positivo para todos, garantizando el derecho humano al agua, porque el agua no tiene fronteras, señala en el comunicado y apunta “en la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, como organismo rector del agua en el Estado, creemos que el trabajo que por más de 25 años hemos realizado los gobiernos estatales y federal, así como otros actores involucrados en este importante proyecto, no puede ser concluido de manera unilateral y sin escuchar los argumentos de todos y lo más importante: sin encontrar una solución favorable para la totalidad de la población a la que se va a beneficiar de agua para su consumo, tanto la población de Guadalajara y los Altos de Jalisco, como la población de León, Guanajuato. Esta solución debe ser técnica, no política como se está planteando”.
    La población de León con sus más de un millón 700 mil habitantes también tiene derecho a que le sea garantizado contar con agua para su consumo durante las siguientes décadas. Por ello será necesario además fortalecer las estrategias que ya se vienen desarrollando para lograr la sustentabilidad hídrica de León y del estado de Guanajuato, como son: uso eficiente del agua en los distintos usos en la Cuenca Lerma-Chapala para contar con remanentes de agua para consumo humano; reúso de agua tratada; fortalecimiento del ciclo hidrológico; proyectos de recarga de acuíferos favoreciendo los escurrimientos e infiltración; acciones de mitigación los efectos del cambio climático; disminución de la huella hídrica en los diferentes usos del agua; disminución de extracciones reduciendo pérdidas en las redes de agua potable; reducir las demandas doméstica e industrial; uso eficiente del agua en la agricultura; entre otros. 
    También señala la CEAG que existen opciones viables para lograr la seguridad hídrica de la población de León y de todo el estado, sin embargo, estas estrategias requieren el apoyo decidido del gobierno federal y la participación activa de los entes gubernamentales y otros actores involucrados, todo esto, mediante el diálogo y la participación para encontrar de de manera conjunta una solución favorable para todos.

    Abasto de agua CEAG Cuenca Lerma-Chapala El Zapotillo Guanajuato Jalisco

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Libia Dennise presenta Plataforma de Transparencia en Obra Pública

    Donald Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China

    Ale Gutiérrez apoya a la educación en León y entrega obras en escuelas

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.