Martín Durán / Guanajuato
Durante la sesión del Pleno del Congreso local se informó que se aprobó reformas a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato para mejorar la detección, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia de la diabetes.
De igual manera se dio a conocer que con estas modificaciones se establece que las autoridades sanitarias y las instituciones públicas de salud del Estado deben diferenciar el diagnóstico y la atención de los tipos de diabetes, en los términos de la Ley General de Salud, considerando al menos la siguiente clasificación: diabetes tipo I, diabetes tipo II y diabetes gestacional.
Sobre el tema, el congresista Alejandro Arias Ávila compartió con los presentes que una de las principales afecciones que aquejan a las y los mexicanos, es la diabetes y sus padecimientos relacionados que van desde la dependencia a la insulina, pérdida de peso, daño cardiaco, ceguera, deficiencia renal, amputaciones, y hasta la pérdida de la vida.
«Era importante que desde los sistemas de salud se realice un seguimiento y tratamiento integral para los diferentes tipos de diabetes, pues, aunque, esa enfermedad es comúnmente asociada a cuestiones genéticas o relacionadas con los hábitos de vida, la realidad era que aún se desconocía con precisión las causas que provocan esta afección», comentó Alejandro Arias Ávila.
PIDE NO BAJAR LA GUARDIA
Asimismo, Alejandro Arias Ávila argumentó que la diabetes tipo 1 que, no se puede prevenir porque es una reacción autoinmune que impide que el cuerpo de las personas produzca insulina, la cual es usualmente diagnosticada en la infancia y quienes la padecen requieren de atenciones específicas para garantizar su calidad de vida y disminuir su mortalidad.
«Si bien el sistema de salud de Guanajuato es uno de los mejores del país, y se realizan importantes esfuerzos respecto al diagnóstico y tratamiento de la diabetes, resultaba indispensable que se continúe avanzando en esa materia con el fin de garantizar el derecho de las y los guanajuatenses a la protección de la salud», dijo Alejandro Arias Ávila.
Antes de finalizar, el legislador comentó que de aprobarse la reforma se estará dando un paso fundamental en la protección del derecho a la salud de cientos de miles de guanajuatenses.