Martín Durán / Guanajuato
En voz como diputado de la LXV legislatura, Miguel Salim habló desde el estrado y destacó que, a lo largo de los casi seis años del actual gobierno federal, los resultados están lejos de las expectativas y compromisos que asumieron.
“Quisieron construir historia, pero pasarán a la memoria como uno de esos trágicos eventos que habremos de recordar sólo para el registro de los errores que estamos obligados a evitar”, compartió Miguel Salim.
Lo anterior, lo informó Miguel Salim al realizar un balance, donde dejo en claro que la herencia que dejará la administración de la cuarta transformación será un lamentable incremento de la pobreza en México y un mayor número de familias en condiciones de vulnerabilidad.
Asimismo, destacó que hoy en día, en el tema de salud, la 4T no llegó a las cifras que se tenían antes, las y los mexicanos nunca verán el tan anunciado como el “mejor sistema del mundo, tal como el de Dinamarca o Francia”.
“Heredan un gobierno con un aumento superior al 40 por ciento de personas sin acceso a servicios de salud. 50 millones de mexicanas y mexicanos no tienen acceso a esa protección por las ocurrencias de Morena”, comentó Miguel Salim.

QUEDAN A DEBER
De igual manera, en el uso de la palabra, también habló en materia económica, donde Miguel Salim, diputado de Acción Nacional manifestó que, al inicio el gobierno de México prometió un crecimiento anual del seis por ciento, pero al no lograrlo lo ajustó al 4 por ciento y después bajó al tres por ciento.
“No sólo se trata de cientos de promesas incumplidas. El tema de fondo es que la cuarta transformación ha hecho del engaño el principal contenido de su narrativa política”, comentó Miguel Salim, diputado de Acción Nacional .