Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Tendencias
    • Es León, ejemplo nacional de modelo 450 de gestión de residuos
    • Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres
    • Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León
    • Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato
    • Miss Noruega afirma fraude en Miss Universo
    • DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo
    • Presentan a los artistas que estarán en la Feria Estatal de León 2026
    • ‘Mano Santa’ reconoce apoyo del Deporte en San Miguel de Allende
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Noroña critica al PAN por crear vínculos con Salinas Pliego para 2030

      24 de noviembre de 2025

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Aprueban por unanimidad reformas propuestas por Aldo Márquez
    Blog

    Aprueban por unanimidad reformas propuestas por Aldo Márquez

    En la sesión del Congreso del Estado se dio luz verde a temas en materia de microcredenciales
    18 de abril de 2024Updated:19 de abril de 2024
    El diputado Aldo Márquez explicó que las modificaciones en materia de microcredenciales
    El diputado Aldo Márquez explicó que las modificaciones en materia de microcredenciales
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Guanajuato

    Durante la pasada sesión del Congreso del Estado se dio luz verde y por unanimidad de votos las reformas a la Ley de Educación para el Estado de Guanajuato y a la Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica del Estado de Guanajuato y sus Municipios.

    Es importante destacar que estas iniciativas estuvieron impulsadas por el diputado Aldo Márquez.

    Y fue el mismo Aldo Márquez, quien aprovechó para comentar al hacer uso de la palabra para explicar que las modificaciones en mención incluyen el concepto de las microcredenciales, las cuales se tratan de la evidencia gráfica y digital, logros y competencias, y el reconocimiento de aprendizajes que permiten demostrar conocimientos en áreas o campos específicos.

    «La inclusión de dicho concepto abre opciones que permitirán validar sus conocimientos a quienes cuentan con aprendizajes que puedan ser sujetos de acreditación y se reconoce con ello los esfuerzos de capacitación continua que se realizan y que permiten mantener vigentes aprendizajes y habilidades», comentó Aldo Márquez.

    ÚNICOS REGISTROS
    De igual manera, también destacó que en ese sentido a las empresas, las provee de alternativas que garantizan que los portadores de microcredenciales cuenten con las destrezas que exige el mercado del trabajo, asegurando, gracias a la tecnología, registros que son inmodificables.

    Y ahondando en el tema de las instituciones del sector educativo, también dejo en claro que esta herramienta abrirá el portafolio de sus ofertas de formación específicamente enfocadas en exigencias del mercado de trabajo.

    «Las reformas también impactan a la Ley para el Desarrollo y Competitividad Económica del Estado de Guanajuato con la finalidad de que las Secretarías de Educación y Desarrollo Económico fomenten acciones para favorecer la obtención de empleo, así como la permanencia y mejoría de oportunidades en el mercado de trabajo, a través del reconocimiento de aprendizajes que constarán en las microcredenciales», comentó el diputado.

    Para finalizar, Aldo Márquez compartió a los asistentes que con estas modificaciones legales se fomenta el uso de tecnología blockchain que definirá en los años por venir la forma en la que se pueden acreditar conocimientos y el intercambio de información con el sector privado para el desarrollo del mercado laboral.

    Aldo Márquez Congreso del Estado Guanajuato Iniciativa

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Es León, ejemplo nacional de modelo 450 de gestión de residuos

    Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres

    Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.