Martín Durán / Guanajuato
Con la finalidad de que las mujeres se conviertan en emprendedoras y desarrollen sus habilidades como una herramienta de generación de valor, contribuyendo a la economía del estado, la diputada del PAN, Margarita Rionda pidió seguir apoyando a las guanajuatenses.
“Las mujeres guanajuatenses siempre se encuentran en constante búsqueda de generar mayores ingresos para sus familias, poniendo su talento al servicio de la comunidad”, expresó la diputada del PAN, Margarita Rionda.
Durante su participación en la tribuna del Congreso del estado, Margarita Rionda compartió que lograr erradicar la discriminación no ha sido tarea sencilla, ya que existen aún conductas, prácticas e instituciones proclives a generar exclusiones que atentan contra principios fundamentales de los derechos humanos.
“En el Grupo Parlamentario del PAN nuestra agenda impulsa reformas para fortalecer los derechos de las mujeres, promover su inclusión, también hemos hecho trabajos para su crecimiento en el mercado laboral, además de fomentar acciones que impulsen el empoderamiento para ellas”, comentó Margarita Rionda.
VAN POR MÁS
En su mensaje, Margarita Rionda aprovechó para recordar a los presentes que el pasado mes de octubre, las diputadas y los diputados de Acción Nacional presentaron una iniciativa que busca el reconocimiento y la equidad de las mujeres que se desarrollan en el sector de la construcción, a través de reformar la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la misma.
De igual manera, refirió Margarita Rionda que en este gremio solo el 15 por ciento de los empleos son ocupados por mujeres, y según datos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción señalan que del total de afiliados en el país, solo el 14 por ciento corresponde a mujeres ingenieras, arquitectas, vendedoras y profesionistas.
“Frente a esta realidad, es preciso establecer en la legislación acciones afirmativas para compensar condiciones de discriminación que prevalecen en el sector. No se pretenden crear circunstancias de privilegio, sino enfocar acciones para revertir situaciones de desigualdad que padecen las mujeres”, comentó Margarita Rionda.