Martín Durán / Irapuato
Preocupados y ocupados por seguir trabajando contra la inseguridad en Irapuato, miembros de la sociedad civil organizada y funcionarios públicos, realizaron una mesa de trabajo para conocer la propuesta del Modelo de Co-creación para la paz en la ciudad.
Asimismo, se destacó que la anterior reunión fue con la finalidad de dar seguimiento a la estrategia impulsada por el Gobierno de Irapuato de los Diálogos por la Paz y la Seguridad de Irapuato.
Al inicio, fue Rodolfo Gómez Cervantes, presidente municipal interino, quien aprovechó para comentar que la administración pública ha realizado diferentes esfuerzos por la paz, en los que incluye a todas sus dependencias municipales y sociedad civil.
“Cuando hablamos de la construcción de la paz en Irapuato, ustedes saben que hemos enfocado esfuerzos para poder alcanzarla de distintas maneras y ya lo hemos mencionado, no todo depende de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”, comentó Rodolfo Gómez.
Asimismo, en la reunión Lorena Cortés Vázquez, coordinadora del proyecto en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), aprovechó también el uso de la palabra para dar a conocer la información sobre esta iniciativa, metodología y los pasos que deben realizarse para lograr el objetivo: la construcción de paz en la sociedad.
«Vamos a impartir una serie de capacitaciones a las personas integrantes de la sociedad civil y colectivos, para que tengamos el mismo entendimiento de aspectos técnicos y metodológicos importantes para este trabajo», comentó Lorena Cortés.


LO QUE VIENE
Antes de concluir con su participación, Lorena Cortés Vázquez, también destacó que actualmente se trabaja en perfeccionar un instrumento de evaluación y medición para uso de la ciudadanía y las dependencias municipales en materia de seguridad, a partir de ahí, se elaboraría el Plan de Largo Aliento para Construcción de la Paz con la visión 20-30 incorporando la Agenda de las Naciones Unidas a escala internacional.
Para finalizar, la coordinadora del proyecto en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), afirmó que también se espera próximamente la construcción de un instituto de la ciudadanía para la paz, será un espacio para que las personas se sientan en confianza para trabajar juntos con el Gobierno Municipal y hacer propuestas para mejorar el entorno.
Al final, los asistentes reiteraron su interés por seguir trabajando por la paz a favor de la ciudadanía de Irapuato.