Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Tendencias
    • Es León, ejemplo nacional de modelo 450 de gestión de residuos
    • Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres
    • Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León
    • Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato
    • Miss Noruega afirma fraude en Miss Universo
    • DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo
    • Presentan a los artistas que estarán en la Feria Estatal de León 2026
    • ‘Mano Santa’ reconoce apoyo del Deporte en San Miguel de Allende
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Noroña critica al PAN por crear vínculos con Salinas Pliego para 2030

      24 de noviembre de 2025

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Dan luz verde a reformas en favor de las mujeres migrantes
    Blog

    Dan luz verde a reformas en favor de las mujeres migrantes

    Durante una mesa de trabajo en el Congreso, en comisión, se aprobó el dictamen de dos propuestas.
    4 de junio de 2024Updated:5 de junio de 2024
    Momento en que se aprobó por unanimidad el dictamen de dos propuestas de reforma.
    Momento en que se aprobó por unanimidad el dictamen de dos propuestas de reforma.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Guanajuato

    Sin quitar el dedo del renglón en el tema de los migrantes, durante una mesa de trabajo, la Comisión de Atención al Migrante aprobó por unanimidad el dictamen de dos propuestas de reforma a la Ley para la Protección y Atención del Migrante y sus Familias, formulada por las y los legisladores de Acción Nacional.

    Es importante mencionar, que durante esta reunión, se contó con la participación de la y el congresista María Guadalupe Jiménez Terrazas y Jorge Ortiz Ortega.

    Al dar inicio con esta reunión se informó que durante la primera pretende incorporar al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y los tres municipios con mayor incidencia de población migrante al Consejo Consultivo de Migración.

    Además de incluir en la ley el uso del lenguaje incluyente y no sexista, derivado del reconocimiento constitucional de la igualdad de mujeres y hombres sin distinción alguna.

    MÁS ATENCIÓN
    Asimismo, en el proceso de este encuentro, se informó que la segunda propuesta tiene como objetivo, entre otros, que el Programa Estatal de Migración, Hospitalidad e Interculturalidad genere acciones para atender los impactos de la migración en las comunidades de origen y crear estrategias para prevenir la explotación laboral y sexual; asimismo, se adiciona un capítulo de Mujer Migrante en la norma.

    Al hacer uso de la palabra, la diputada del PAN, Martha Hernández Camarena, expuso que las mujeres migrantes, a diferencia de los hombres, enfrentan discriminación, desigualdad, violencia y abuso.

    Agregó que viven situaciones provocadas por su condición y posición de género, como el dejar a sus hijos al cuidado de familiares y violación a sus derechos humanos.

    “También corren un mayor riesgo de explotación, abuso y trata. El tránsito es una etapa particularmente peligrosa para las mujeres migrantes, al continuar bajo el impacto de distintas formas de violencia, consecuencia de esa discriminación estructural”, comentó Martha Hernández.

    Congreso del Estado Guanajuato Iniciativa

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Es León, ejemplo nacional de modelo 450 de gestión de residuos

    Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres

    Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.