Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Inicia el “Cross Connect Japón-México” para Impulsar el Ecosistema en Guanajuato
    Blog

    Inicia el “Cross Connect Japón-México” para Impulsar el Ecosistema en Guanajuato

    En el evento, Demo Day se contó con la participación de más de 20 startups, de las cuales, sólo 6 realizaron un pitch de presentación.
    24 de septiembre de 2024Updated:25 de septiembre de 2024
    Con éxito comenzó el Demo Day , el cual busca impulsar y fortalecer la cooperación entre Japón y Guanajuato.
    Con éxito comenzó el Demo Day , el cual busca impulsar y fortalecer la cooperación entre Japón y Guanajuato.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Silao

    Todo está listo para que se lleve a cabo el Demo Day con startups mexicanas que mostrarán todo su potencial para consolidar el ecosistema de innovación del estado, con el objetivo de impulsar y fortalecer la cooperación entre Japón y Guanajuato.

    Es importante mencionar que este intercambio de conocimiento se dará en a través del proyecto: Cross Connect Japón – México en el que se promueve la innovación para resolver los problemas de la brecha económica entre estados y sectores, así como la necesidad de mejorar la productividad y la innovación en el sector privado.

    Durante este encuentro, Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO, resaltó que en Guanajuato la Mentefactura ha sido una política pública que ha impulsado el desarrollo del estado a través de la vinculación estratégica.

    “El Valle de la Mentefactura ha tenido varias colaboraciones con Jica, Jetro y con el consulado de Japón en Guanajuato. Presentaciones de pitches, vinculaciones comerciales y más, visualizar un Guanajuato Digital es una tarea constante en nuestro estado”, comentó Juan Antonio Reus Montaño.

    FORTALECEN LAZOS
    De igual manera, Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en México, aprovechó para comentar que esta iniciativa que sólo que busca fortalecer los lazos a través de la innovación y el conocimiento.

    Para destacar, que en este Demo Day se contó con la participación de más de 20 startups, de las cuales, sólo 6 realizaron un pitch de presentación, demostrando todas sus fortalezas como startups Guanajuatenses. Posteriormente estas empresas entablaron conexiones importantes a través de un ejercicio de Networking, donde aprovecharon para intercambiar ideas, conocimiento y soluciones.

    De esta manera, el promover y acelerar las Startups, es esencial fortalecer la comunicación y colaboración dentro del ecosistema y vincular varios ecosistemas existentes. Esto beneficiará no solo a los emprendedores de Startups sino también a las industrias y academias en cada región para su expansión y crecimiento del desarrollo económico sostenible.

    PARA DESCATAR…
    La mentefactura se articula a través del ecosistema, que en Guanajuato se identifica como Valle de la Mentefactura.

    Así es como Guanajuato se coloca como el eje de innovación en la región Centro- Bajío, entablando conexiones de alto nivel y desarrollando el potencial del recurso más importante, los Guanajuatenses.

    Datos del ecosistema:
    ● 1er Lugar en solicitudes de patentes por 100 mil PEA (IMCO).
    ● 2o lugar mundial en los Fab City Awards 2023.
    ● Reconocido como el ecosistema de más crecimiento en América Central por StartupBlink en 2024.
    ● Tercera entidad con más mujeres estudiando en carreras STEM del país.
    ● Finalista en los Smart City Expo Latam 2024 en la categoría Smart City junto con Río de Janeiro y Niterói.

    Gobierno del estado Guanajuato Japón Mentefactura Silao

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.