Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, agosto 18, 2025
    Tendencias
    • ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp
    • Invitan a ser parte de la 5.ª Edición del Maratón Cimarrón 2025 en Manuel Doblado
    • Concluyen cientos de niños sus cursos de verano en León
    • Chivas no levanta y pierde ante Juárez; América vence de visita a Tigres
    • ¡De enemigos a amigos! Hillary Clinton nominaría a Trump al Nobel de la Paz
    • Lorena Alfaro destaca participación en los cursos de verano
    • ¡Ponen en alto a León! Ale Gutiérrez reconoce a medallistas leoneses
    • ¡Respira la Fiera! Pese a fallar un penal, gana el León
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp

      17 de agosto de 2025

      Sheinbaum inaugura conferencia sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe

      13 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum afirma que fuerzas militares de EU no entrarán a México

      8 de agosto de 2025

      Andy López Beltrán acusa que es víctima de espionaje tras su viaje a Japón

      6 de agosto de 2025

      ¡Encienden las alarmas! Caen remesas 16.2% ante redadas en EU

      2 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La “caja china” para rescatar a Adán Augusto

      15 de agosto de 2025

      El reloj que marca la hora… de la corrupción

      15 de agosto de 2025

      Morena y Verde: la guerra de las sillas

      14 de agosto de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Dan luz verde a metodología para analizar iniciativas presentadas por el GPPAN y la RPPRD
    Blog

    Dan luz verde a metodología para analizar iniciativas presentadas por el GPPAN y la RPPRD

    Durante la mesa de trabajo, la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso local aprobó la metodología.
    14 de noviembre de 2024Updated:15 de noviembre de 2024
    Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso local dieron por visto bueno las metodologías.
    Los integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso local dieron por visto bueno las metodologías.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Guanajuato

    Sin mayor contratiempo y durante una mesa de trabajo, la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso local, presidida por la diputada Ana María Esquivel Arrona, dieron el visto bueno a las metodologías para el análisis de dos iniciativas de reforma a la Ley de Desarrollo Social y Humano para el Estado y los Municipios de Guanajuato.

    A este encuentro, también acudió el diputado Víctor Zanella Huerta, donde se destacó que la primera iniciativa fue suscrita por el GPPAN y la RPPRD y busca incorporar a la ley el concepto de “tejido social”; agregar las acciones que podrán emprenderse desde el Gobierno del estado para proteger y restaurar el tejido social; implementar acciones de educación cívica, emocional y en derechos humanos; y fomentar valores como el respeto, la tolerancia y la no violencia, entre otros aspectos.

    Ahí mismo, los asistentes analizaron que la mecánica para su análisis consiste en enviar la iniciativa a la Secretaría del Nuevo Comienzo, a la Secretaría de Seguridad y Paz, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo y a los 46 ayuntamientos, a fin de que envíen sus comentarios en un plazo de 10 días hábiles.

    Como punto relevante y continuando con la mesa de trabajo, se informó que la segunda iniciativa fue presentada por la diputada Cristina Márquez Alcalá, integrante del GPPAN en la LXV Legislatura y pretende garantizar el acceso a los derechos económicos, sociales y culturales de la mujer embarazada.

    Ante ello, se debatió que en esta iniciativa, la metodología para analizar dicha propuesta consiste en remitirla a la Secretaría del Nuevo Comienzo, al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato, al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses, a la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, a la Consejería Jurídica del Ejecutivo y a los 46 ayuntamientos, quienes contarán con un plazo de 10 días hábiles para enviar sus observaciones.

    Para finalizar, la Comisión no quiso pasar por alto el acordar solicitar información a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Finanzas sobre el procedimiento de transición del fideicomiso Fondos Guanajuato a la Financiera y Apoyos “Tú puedes Guanajuato”.

    Ana María ESquivel Congreso del Estado GPPAN Guanajuato RPPRD

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Invitan a ser parte de la 5.ª Edición del Maratón Cimarrón 2025 en Manuel Doblado

    Concluyen cientos de niños sus cursos de verano en León

    Lorena Alfaro destaca participación en los cursos de verano

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.