Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12, 2025
    Tendencias
    • Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Regresan a clases más de 1 millón 600 mil estudiantes
    Corredor Industrial

    Regresan a clases más de 1 millón 600 mil estudiantes

    El ciclo escolar 2021-2022 inicia en los 46 municipios del estado con el 93% de estudiantes en modalidad presencial e híbrida y el 7% a distancia
    30 de agosto de 2021
    La ceremonia de arranque se llevó a cabo en la Escuela Eufrasia Pantoja de León. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / León, Gto.

    Más de 1 millón 600 mil estudiantes de todos los niveles educativos iniciaron el ciclo escolar 2021-2022 en tres diferentes modalidades presencial, híbrido y a distancia en los 46 municipios del estado.
    En educación básica inician clases 1 millón 245 mil alumnos y en los subsistemas de media superior y superior se incorporan 448 mil 678 alumnos.
    En visita a la Escuela Eufrasia Pantoja en la ciudad de León, Jorge Enrique Hernández Meza, secretario de Educación de Guanajuato y Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional, en representación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), se hizo el arranque oficial del nuevo ciclo escolar ante la presencia de estudiantes e integrantes de la comunidad educativa; así como de la secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla y representes del Comité de Salud.
    En su intervención, Jorge Enrique Hernández Meza, secretario de Educación refirió que el ciclo escolar se inicia con el 93% de estudiantes en modalidad presencial e híbrida y el 7% a distancia, “Guanajuato regresa con el respaldo de uno de los mejores sistemas de salud del país y con una guía construida de forma colaborativa entre la Secretaría de Salud y de Educación”.
    Dijo que es un regreso ordenado con una planeación de los aspectos favorables que nos trajo los seis meses de pilotaje, agradeció a los padres y madres de familia por la entrega que tuvieron durante estos diecisiete meses; “la empatía que se logró entre ustedes y los docentes es uno de los grandes tesoros que no debemos dejar perder”.
    “Hoy la Secretaría de Educación en Guanajuato trabaja de forma concreta en que, no nada más se eduque para los contenidos de planes y programas, para lograr competencias específicas y conocimientos en nuestras niñas y niños; hoy también se educa para obtener las mejores prácticas para enfrentar esta pandemia”, dijo el titular de Educación.
    La solemnidad de la ceremonia fue el marco para que las autoridades educativas realizaran la plantación de un árbol en memoria de los docentes fallecidos. Y derivado del convenio de colaboración entre la Semarnat y la SEP, se plantó un árbol como parte del inicio del programa Regresa a clases con un árbol.
    Al finalizar, las autoridades educativas llevaron a cabo un recorrido por los salones de la escuela primaria, en donde saludaron a las y los alumnos ese momento iniciaban sus clases de manera presencial, así como a los docentes frente a grupo.

    Ciclo Escolar 2021-2022 Educación Guanajuato Regreso a clases

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores

    Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.