Martín Durán / Guanajuato
Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de Guanajuato participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Indígena del Estado de Guanajuato 2025, donde respaldó las inquietudes de los Consejeros.
Además de la Mandataria Estatal, también acudieron a esta Primer Sesión Ordinaria de este 2025, Liz Alejandra Esparza Frausto, Secretaria de Derechos Humanos; Antonio Guerrero Horta, Subsecretario de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas; Ma. Cirila Gallegos Gallegos, Presidenta del Consejo Estatal Indígena y representante de Tierra Blanca.
De igual manera también acudieron Consejeras y los Consejeros representantes de los Pueblos Originarios de los municipios: Salvador Gallegos Ramírez, de Xichú; Ma. Esperanza Ávila Durán, de Apaseo el Alto; Ma. Dolores González Tello, de Atarjea; Ma. Florida García Garmilla, de Comonfort; Pedro Vázquez Anguiano, de Dolores Hidalgo; Luis García Matehuala, de San Luis de La Paz.
Asimismo, se contó con la participación de María Guadalupe Martínez Badillo y Nazario González Ramírez, de San Miguel de Allende; Teresita Hernández Rojo, de Santa Catarina; Gloria Juárez Saldaña y Carolina Rodríguez Morales, de Valle de Santiago; y Erik Ramírez López, de Victoria.


Ahí, Libia Dennise, también destacó y compartió ante el Consejo que ya firmó con la Federación la participación de Guanajuato en el FAIS y, el compromiso del Gobierno de la Gente con las y los Consejeros, es materializar las necesidades de los Pueblos Originarios de Guanajuato, respetando sus raíces.
“Van a tener una administración que no solo cree en la gran fortaleza que representan nuestras comunidades indígenas, sino que además entiende que el Guanajuato del futuro tiene que construirse con sólidas raíces de lo que nos da identidad. Nuestras comunidades indígenas son historia, tradición, arraigo y cultura que representa a Guanajuato”, compartió en su mensaje Libia Dennise.

IMPULSAN EL DESARROLLO
De igual maneral, la Mandataria Estatal, destacó que el Gobierno de la Gente, tiene la firme convicción de que el trabajo por las y los guanajuatenses se realiza lejos del escritorio y cercano a las necesidades, con la finalidad de que las decisiones cambien la vida de las familias.
«Además de las tres sesiones ordinarias que realiza este Consejo cada año, visitaré los Pueblos Originarios de Guanajuato para ver personalmente sus necesidades y acordar maneras de resolverlas. Gracias a la voz de ustedes, hoy vamos a hacer un trabajo muy cercano”, destacó Libia Dennise.