Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Tendencias
    • Es León, ejemplo nacional de modelo 450 de gestión de residuos
    • Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres
    • Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León
    • Lorena Alfaro entrega apoyos del programa de empleo temporal en Irapuato
    • Miss Noruega afirma fraude en Miss Universo
    • DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo
    • Presentan a los artistas que estarán en la Feria Estatal de León 2026
    • ‘Mano Santa’ reconoce apoyo del Deporte en San Miguel de Allende
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Noroña critica al PAN por crear vínculos con Salinas Pliego para 2030

      24 de noviembre de 2025

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » ¡Alza la voz! Senador Emmanuel Reyes, se opone a la cobranza delegada
    Estado

    ¡Alza la voz! Senador Emmanuel Reyes, se opone a la cobranza delegada

    En su mensaje, Emmanuel Reyes advirtió que esta iniciativa podría vulnerar derechos fundamentales de los trabajadores.
    8 de febrero de 2025Updated:9 de febrero de 2025
    El senador, Emmanuel Reyes destacó que existen mejores mecanismos legislativos para regular el acceso al crédito sin comprometer los ingresos de los trabajadores
    El senador, Emmanuel Reyes destacó que existen mejores mecanismos legislativos para regular el acceso al crédito sin comprometer los ingresos de los trabajadores
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán

    ¡No está de acuerdo! El senador Emmanuel Reyes Carmona ha sido claro al expresar su postura y oponerse a la iniciativa que adiciona disposiciones a la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros

    Así lo mencionó el Senador, durante el marco del debate sobre la iniciativa, donde se alinea con la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha manifestado que “el salario de los trabajadores es intocable”.

    Asimismo, Emmanuel Reyes Carmona aprovechó para destacar que esta iniciativa podría vulnerar derechos fundamentales de los trabajadores, al establecer la figura del crédito de nómina con cobranza delegada, lo que implica la retención automática de pagos desde el salario de los empleados sin posibilidad de revocación.

    “Coincidimos y reforzamos la posición de nuestra presidenta: el salario de los trabajadores no debe comprometerse de manera irrevocable. Esta iniciativa limita su derecho a decidir cómo pagar sus créditos y podría afectar su estabilidad económica”, compartió en su mensaje Emmanuel Reyes Carmona.

    RECONOCE QUE HAY MÁS OPCIONES
    Entre lo destacable, el presidente de la Comisión de Economía del Senado, Reyes Carmona también destacó que existen mejores mecanismos legislativos para regular el acceso al crédito sin comprometer los ingresos de los trabajadores. Entre ellos, propuso trabajar en coordinación con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para establecer controles sobre los Costos Anuales Totales (CAT) que cobran las instituciones financieras.

    «La solución no debe pasar por la imposición de un mandato irrevocable, sino por fortalecer la regulación del crédito y promover mayor educación financiera para evitar el sobreendeudamiento», destacó el senador.

    Ante ello, se insistió también que ante el rechazo generalizado dentro del Senado, la sesión para discutir la iniciativa fue cancelada.

    “Seremos prudentes y, seguramente, la iniciativa no prosperará en su forma actual. Continuaremos impulsando una legislación que proteja a los trabajadores sin perjudicar la economía del país”, argumentó Reyes Carmona.

    Para finalizar, Reyes Carmona señaló diversas inconsistencias dentro del proyecto, entre ellas:

    • Falta de garantías de protección para los trabajadores. La propuesta no contempla medidas claras para evitar que las retenciones afecten la calidad de vida de los empleados.
    • Ausencia de una autoridad supervisora. No se establece quién sería responsable de vigilar que las retenciones no excedan los límites legales.
    • Posibles abusos por parte de las instituciones financieras. No hay mecanismos suficientes para evitar prácticas que perjudiquen a los trabajadores más vulnerables.
    • Carga excesiva sobre los empleadores. La iniciativa obliga a los patrones a gestionar los pagos de créditos de sus trabajadores, lo que puede afectar la competitividad empresarial.
    Cobranza Emmanuel Reyes Carmona Guanajuato México

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Es León, ejemplo nacional de modelo 450 de gestión de residuos

    Dan luz verde a reformas que impulsan el emprendimiento digital de las mujeres

    Destacan en Expo Aneas 2025 crecimiento en gestión y tecnología del agua en León

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.