Redacción / Villagrán
Cinthia Teniente, presidenta municipal de Villagrán, destacó en su conferencia de prensa “Semanera”, que por ahora no se tienen personas deportadas, pero afirmó que están al pendiente para trabajar en ello.
Asimismo, habló que se tratará de hacer funcionar una planta tratadora de agua, que ha estado abandonada por 10 años.
Otro de los puntos que destacó es que todo está listo para la Rodada Nocturna con una Caravana Ciclista el 13 de febrero con motivo del Día de la Amistad. Ahí se premiará a los tres primeros lugares del mejor adorno de la bicicleta.
«Estas actividades en las que se tiene gran aceptación pues participan miembros de muchas familias, se educa a los niños a que deben utilizar casco, chaleco y respetar los sentidos de la circulación en las calles, porque esto es un problema en la ciudad», comentó la alcaldesa de Villagrán.
Retomando el tema de los migrantes, Cinthia Teniente aprovechó para reiterar que las deportaciones de ilegales en los Estados Unidos como Trump anunció, al menos en Villagrán no se han presentado, salvo en dos casos: Una repatriación de un cadáver y otro el pago de gastos funerarios a un adulto mayor.
![](https://politik.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-5.39.19-PM-1024x682.jpeg)
VAN POR MÁS VIVIENDAS
Respecto al tema de la Vivienda del Bienestar, ressaltó que habrá la construcción de por lo menos 300 viviendas para familias más vulnerables, dijo que se cuenta con un terreno validado, de una hectárea y media, por la zona del CAISES.
«Por ser un proyecto del gobierno federal, no se conocen más detalles aunque serán asignadas con costos muy accesibles para quienes no tienen vivienda y son de grupos vulnerables», destacó la presidenta municipal.
Asimismo, habló del proyecto del tren de pasajeros que comenzará a su construcción a finales de junio, Villagrán está considerado para construir un paradero, en el que implica la construcción posiblemente de un paso a desnivel o elevado.
«Esta obra traerá grandes beneficios económicos para la ciudad, pues municipios cercanos como Jaral del Progeso, Cortazar y Juventino Rosas, podrán venir para utilizar el tren», compartió en su charla.
Para finalizar, tocó el tema del servicio del agua potable en la ciudad, donde destacó que junto con la Jumapav el gobierno municipal trabaja en el proyecto para hacer funcionar la planta tratadora que desde hace 10 años sus instalaciones están abandonadas y vandalizadas.
«Aunque es un proyecto que tiene un costo de muchos millones de pesos, pero que se buscará hacerla funcionar, pues es un equipamiento que requiere la ciudad y que ya está contemplado que por ley, las ciudades deben contar con plantas tratadoras de agua», concluyó Cinthia Teniente.