Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Tendencias
    • Disfrutan en Irapuato del festival ‘Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos’
    • Diputada del PAN analiza iniciativa que fortalece la seguridad de motociclistas
    • León se despide de la Liguilla; Chiva enfrenta hoy a los Tuzos
    • SEG escucha de cerca a la gente de San Diego de la Unión
    • Ale Gutiérrez trabaja por la salud de las mujeres con el foro ‘Prevenir está en ti’
    • ¿A qué hora y en que canal jugará el América contra el León?
    • Adrián Hernández Alejandri mejora las vialidades de Dolores Hidalgo
    • Realizan audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum defiende el AIFA tras cancelación de rutas de EE.UU

      31 de octubre de 2025

      ¡No lo suelta! Claudia Sheinbaum le exige a Ricardo Salinas pagar deudas

      28 de octubre de 2025

      ¡No confía en nadie! Sheinbaum admite «tensiones» para elegir al candidato presidencial

      27 de octubre de 2025

      ¡Fuga o permiso! Noroña pedirá licencia en la Cámara de Senadores

      21 de octubre de 2025

      PAN prepara regreso con marcha partidista

      18 de octubre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Realizan consulta para pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas
    Estado

    Realizan consulta para pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

    La consulta se realizó a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas con el objetivo de analizar dos reformas constitucionales
    10 de marzo de 2025Updated:11 de marzo de 2025
    Al término de la mesa de trabajo, se registraron 27 intervenciones de personas procedentes de los municipios.
    Al término de la mesa de trabajo, se registraron 27 intervenciones de personas procedentes de los municipios.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Mineral de Pozos, San Luis de la Paz

    ¡Ven por la gente de Guanajuato! La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado llevó a cabo la primera consulta, donde buscan conocer la opinión de los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas sobre dos reformas constitucionales.

    En el evento, se contó con la presencia de los diputados del PAN Juan Carlos Romero Hicks, Roberto Carlos Terán Ramos y Aldo Márquez asistieron al evento, junto con representantes de la Secretaría de Derechos Humanos, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, entre otros.

    Ahí se destacó que una de las propuestas que se examinó fue la propuesta presentada por las legisladoras y los legisladores de Acción Nacional y del PRD, la cual eleva al rango constitucional el reconocimiento de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.

    Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Juan Carlos Romero Hicks, señaló que la armonización de la Constitución local con la Constitución federal tiene un impacto directo a estos sectores de la población; por lo tanto, es una obligación del órgano legislativo llevar a cabo una consulta.

    “Esta consulta es para trazar un deber ser de derechos y obligaciones. Los pongo en contexto, la Constitución del estado contiene 148 artículos y lo que vamos a repasar en su redacción en lo general el día de hoy son seis de ellos”, destacó Juan Carlos Romero.

    Explicó a los asistentes que este proceso se desarrolla en cinco fases, que consisten en preconsulta, informativa, deliberación interna, diálogo y decisión; esta última se realizará el próximo viernes en la sede del Poder Legislativo.

    BUSCAN MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
    Por su parte, Aldo Márquez también aprovechó para hacer hincapié en que con las modificaciones se establecerán nuevas obligaciones para el estado en lo que respecta al desarrollo social, inversión, infraestructura y el presupuesto, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas de los pueblos originarios y personas afromexicanas.

    «Estos ejercicios de diálogo y escucha tienen como propósito enriquecer el trabajo legislativo y que, finalmente, es nuestra obligación representarlos en el Congreso local», argumentó Aldo Márquez.

    De igual manera, el diputado Roberto Carlos Terán Ramos dijo que estos foros fueron concebidos para escuchar la palabra de quienes integran estas comunidades.

    «Queremos que el texto que se apruebe integre el sentir y la voz de las personas que integran las 96 comunidades y pueblos originarios que son reconocidos en la entidad. Me siento orgulloso de representar el Distrito local II, el cual está conformado por ocho municipios, de los cuales Tierra Blanca, Santa Catarina, Atarjea, Xichú, Victoria y San Luis de la Paz tienen población originaria», destacó Roberto Carlos Terán Ramos.

    Antes de finalizar con la reunión, se registraron 27 intervenciones de personas procedentes de los municipios de Tierra Blanca, Apaseo el Alto, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Guanajuato, Atarjea y Santa Catarina.

    Congreso del Estado Guanajuato Iniciativas PAN Reformas

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Disfrutan en Irapuato del festival ‘Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos’

    Diputada del PAN analiza iniciativa que fortalece la seguridad de motociclistas

    SEG escucha de cerca a la gente de San Diego de la Unión

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.