Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1, 2025
    Tendencias
    • ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo
    • Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas
    • Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD
    • Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias
    • Autoridades de Dolores Hidalgo trabajan en la captación de agua
    • DIF León y centro comerciales unen esfuerzos; se vuelven más incluyentes
    • Presentan en Dolores Hidalgo anteproyecto de teatro
    • Ganan, pero aburren; Avanza el Tri a la siguiente fase
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Libia Dennise destaca avances en estrategias comerciales ante aranceles de EU
    Estado

    Libia Dennise destaca avances en estrategias comerciales ante aranceles de EU

    En Conectando con la Gente, la Gobernadora informó que se vislumbra un escenario competitivo para Guanajuato frente a los aranceles impuestos por EUA.
    7 de abril de 2025Updated:8 de abril de 2025
    En la transmisión, Libia Dennise estuvo acompañada por Claudia Cristina Villaseñor Aguilar y Luis Ernesto Rojas Ávila.
    En la transmisión, Libia Dennise estuvo acompañada por Claudia Cristina Villaseñor Aguilar y Luis Ernesto Rojas Ávila.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Guanajuato

    La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo durante la transmisión del programa Conectando con la Gente., estuvo acompañada por la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar y al titular de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior, COFOCE, Luis Ernesto Rojas Ávila.

    Ahí, la gobernadora tuvo un diálogo abierto sobre los retos comerciales que se avecinan y sobre las implicaciones de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y su impacto en la economía mexicana, especialmente en los sectores productivos de Guanajuato.

    “Sabemos que Guanajuato tiene una gran oferta exportable, pero también somos conscientes de que los aranceles que ha impuesto Estados Unidos generan muchas dudas e incertidumbres, especialmente en el sector productivo. Hoy, más que nunca, necesitamos trabajar en conjunto para enfrentar este reto”, compartió en su mensaje.

    Ahí mismo, Libia Dennise destacó que la industria automotriz es uno de los sectores más relevantes de Guanajuato, con una fuerte presencia de empresas internacionales y una cadena de valor que abarca desde la manufactura hasta la exportación.

    “Guanajuato tiene el clúster automotriz más dinámico de América Latina, y esta industria continuará siendo un pilar clave para nuestra economía. No vamos a permitir que los aranceles nos frenen, y seguiremos buscando formas de garantizar que nuestras empresas sigan siendo competitivas a nivel internacional”, comentó la Mandataria Estatal.

    Frente a las nuevas políticas arancelarias, el Gobierno de la Gente consolidó en cuatro ejes estratégicos las acciones para fortalecer y fomentar las exportaciones de la industria manufacturera de Guanajuato.

    Eje Macro:
    El eje macro se enfoca en la coordinación con autoridades nacionales y federales, así como con el sector privado, en especial con las armadoras de automóviles que tienen presencia en el estado.

    Eje Micro:
    En el eje micro, se ha trabajado en la creación de incentivos para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), brindándoles financiamiento, capacitación y fortalecimiento empresarial para asegurar su competitividad tanto en el mercado nacional como internacional.

    Eje Social:
    A nivel social, la estrategia se ha centrado en la inclusión económica, la articulación productiva y la promoción del consumo local. El proyecto Marca Guanajuato es un claro ejemplo de este esfuerzo, el cual busca consolidar la identidad y los productos locales como símbolos de calidad, apoyando a emprendedores, jóvenes, pequeños productores y municipios.

    Eje Pyme:
    El eje Pyme tiene como objetivo crear un entorno favorable para el desarrollo de las pequeñas empresas que están exportando productos y servicios. En este contexto, se destaca el importante papel que juegan las Pymes exportadoras, que no solo han sido parte esencial de la economía estatal, sino que también se han convertido en el motor de crecimiento en sectores clave como el automotriz, agroindustrial, plástico y moda.

    Además, a través de COFOCE, se impartirán talleres de capacitación gratuitos para conocer las nuevas medidas impuestas por Estados Unidos. Como lo son los “Certificados de Origen”, una herramienta clave dentro del T-MEC que permite a los productos fabricados en México, Canadá y Estados Unidos acceder a aranceles preferenciales al ingresar a estos mercados.

    VAN POR MÁS EXPORTACIONES PARA GUANAJUATO
    Por su parte, el titular de COFOCE, Luis Rojas, también compartió datos relevantes sobre el desempeño de las exportaciones del estado, que alcanzaron los 36,000 millones de dólares, lo que representó en 2024 un crecimiento del 8.78% en comparación con el año anterior.

    Este incremento se debe principalmente a la diversificación y dinamismo de sectores clave como la industria automotriz, autopartes, industria metalmecánica, química y moda, los cuales han mostrado un crecimiento sostenido durante la última década.

    “Guanajuato es uno de los estados con mayor crecimiento en las exportaciones. En los últimos seis años hemos duplicado el número de empresas exportadoras, pasando de 1,000 a casi 2,000 empresas, y la meta es llegar a 3,000 empresas exportadoras en los próximos años,” fue lo que dijo Luis Rojas en la transmisión

    Conectando con la Gente Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo Youtube

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo

    Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas

    Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.