Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, octubre 16, 2025
    Tendencias
    • Ale Gutiérrez inaugura 4º Foro Municipal de Prevención Comunitaria
    • Lorena Alfaro estrecha lazos con intercambio cultural
    • Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana
    • Adolfo Alfaro arranca segunda etapa de pavimentación en Manuel Doblado
    • Abuchean a México tras empatar contra Ecuador; Esto dijo Javier Aguirre
    • Ale Gutiérrez invita en la Ciudad de México a disfrutar de los eventos en León
    • En Irapuato, se capacitan en “Prevención de la Violencia Laboral”
    • Invitan desde la Ciudad de México a disfrutar del Festival Internacional del Globo
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Publica el FBI documento recién desclasificado sobre el 11-S
    Destacadas

    Publica el FBI documento recién desclasificado sobre el 11-S

    El nuevo documento es la investigación sobre los presuntos contactos sauditas de los autores de los atentados
    12 de septiembre de 2021Updated:13 de septiembre de 2021
    Este documento es el primer registro revelado desde que el presidente estadounidense, Joe Biden, ordenara al Departamento de Justicia y a otras agencias que lleven a cabo una revisión de los documentos que podrían ser desclasificados y que los publicaran en los próximos seis meses. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Agencias / Washington, EE.UU.

    El Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI), divulgó a última hora del sábado un expediente que forma parte de la investigación de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
    El documento de 16 páginas y con párrafos censurados, es el resumen de una entrevista concedida a los agentes en 2015 por un extrabajador del consulado saudita en Los Ángeles. En ella, el hombre, cuyo nombre no se revela, habla de personas que, según sus palabras, ofrecieron “apoyo logístico significativo” a dos de los terroristas. Sin embargo, no contiene pruebas de que en la conspiración estuvieran implicados altos funcionarios de Riad.
    El expediente fue desclasificado conforme a una orden ejecutiva del presidente estadounidense, Joe Biden, firmada la semana pasada.
    La indagación se centró en el presunto apoyo logístico que pudieron proporcionar a los terroristas un empleado del consulado saudí en Los Ángeles (California), Fahad al Thumairy, y un sospechoso de ser agente de inteligencia del reino árabe en la misma ciudad, Omar al Bayumi.
    El documento recién desclasificado asegura que Al Bayumi proporcionó “asistencia de viaje, alojamiento y financiación” a dos de los terroristas implicados en los atentados del 11-S, Nawaf al Hazmi y Khalid al Mihdhar. Otros informes desclasificados en los últimos años ya habían detallado esos contactos y asistencia de Al Bayumi, que después de los atentados fue detenido en el Reino Unido y fue uno de los focos de la investigación oficial sobre el 11-S de una comisión del Congreso.
    Esa comisión no encontró pruebas oficiales de que el gobierno saudí hubiera estado implicado en la financiación de Al Qaeda o de los atentados, y el interrogante desde entonces ha sido cuánto sabía Riad de las actividades de algunos de sus ciudadanos, como Al Bayumi. Ese presunto espía saudí tuvo contactos con Al Thumairy, que en ese momento era diplomático en el consulado saudí y mantuvo llamadas telefónicas con al menos dos futuros presos de la cárcel de Guantánamo, de acuerdo con el documento.
    Al Bayumi -que oficialmente era un estudiante- también estuvo en contacto con Osama Bassnan, un ciudadano saudí cuya presunta relación con el 11-S ya se había revelado y que hablaba con “entusiasmo” del líder de Al Qaeda, Osama bin Laden. El informe describe a Al Bayumi como alguien “tratado con un gran respeto dentro del consulado saudí, bien considerado por el personal del consulado y que disfrutaba de un ‘estatus muy alto’ cuando entraba en el edificio”.
    Aunque las partes censuradas del informe impiden confirmar si eso significa que contaba con el beneplácito del gobierno saudí, la asociación de familiares de las víctimas 9/11 United celebró su publicación y la consideró una prueba más de los probables lazos de Riad con los atentados. “Ahora los secretos de los saudíes están expuestos y es hora de que el reino reconozca el papel de sus funcionarios a la hora de asesinar a miles en suelo estadounidense”, dijo en un comunicado Terry Strada, de la citada asociación.
    En agosto, cientos de supervivientes y familiares de las víctimas de los atentados pidieron a Biden que no asistiera a los actos con motivo del vigésimo aniversario, a menos que su Gobierno publicara nuevos archivos sobre el presunto papel de Arabia Saudí en lo ocurrido. Biden ordenó al Departamento de Justicia desclasificar nuevos documentos en los próximos seis meses, lo que convenció a las familias, que accedieron a que el presidente asistiera finalmente a los actos del sábado.
    Riad niega firmemente que patrocine actividades terroristas y que tuviera algún papel en los atentados de 2001, a pesar de que 15 de los 19 presuntos participantes en esos ataques eran súbditos del reino.
    La embajada saudí en Washington dijo el pasado miércoles que respaldaba la desclasificación completa de todos los registros como una forma de “poner fin a todas las acusaciones sin fundamento contra el reino de una vez por todas”. La embajada señaló que cualquier acusación de que Arabia Saudí era cómplice era “categóricamente falsa”.

    (Con información de AP, DW, RT)

    11-S Arabia Saudí Atentados terroristas Estados Unidos FBI

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Lorena Alfaro estrecha lazos con intercambio cultural

    Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

    Adolfo Alfaro arranca segunda etapa de pavimentación en Manuel Doblado

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.