Redacción / México
Con la finalidad de seguir impulsando la economía de México, el diputado federal por Guanajuato, Miguel Ángel Salim Alle, presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados, hizo uso de la voz al lograr la aprobación por unanimidad de un exhorto para solicitar a la Secretaría de Economía que evalúe incrementar del 20% al 25% el arancel a los vehículos fabricados en China.
Al hacer uso de la palabra, Salim Alle compartió que poco más de la quinta parte del mercado mexicano está dominado por estos vehículos, y su importación no se traduce en establecimiento de plantas productivas, incremento de empleos formales en el sector manufacturero, ni tampoco en mayores inversiones en el país.
«El ingreso de automóviles chinos ha escalado de manera acelerada, lo que afecta la participación de productos fabricados en México y pone en riesgo la sostenibilidad de miles de empleos nacionales, así como la recaudación fiscal asociada», destacó Miguel Salim.

PONEN UN FRENO
De igual manera, destacó el diputado federal que el fijar aranceles es una herramienta legítima de política comercial para establecer condiciones de competencia justa, alinear incentivos de inversión local y asegurar que el país siga siendo un actor estratégico en la industria automotriz regional en el marco del T-MEC.
“La propuesta considera que la imposición de aranceles no sólo responde a una lógica de defensa económica, sino que es coherente con una visión de desarrollo productivo, soberano, con innovación nacional, mayor integración regional y beneficios directos para el empleo y la economía mexicana”, dejo en claro Salim Alle.