Martín Durán / Irapuato
¡Invitan a disfrutar leyendo! Autoridades de Irapuato, encabezadas por la presidenta municipal, Lorena Alfaro destacó que todo está listo para que del 16 al 25 de mayo, el Centro Histórico se llene de historias, conocimiento y diversas actividades con la XIV edición de la Feria del Libro.
Ante ello, informaron que en esta edición se ha incrementado en un 34.5 % el número de visitantes de 35,690 en la edición del 2022 a 39,194 en el 2024, donde a lo largo de 10 días, la expectativa de crecimiento es bastante representativo, por lo que el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) ha preparado un cartel de lujo con 113 actividades, más de 190 participantes dentro de lo que es el programa.
“No es cualquier cosa, de verdad que nuestra feria va creciendo, va posicionándose, va en un proceso de consolidación; y sabemos que realmente va a llamar la atención no solo de quienes sigue las Ferias de Libro en la región, sino a nivel estatal, muchos de los creadores que van participando en esta feria, luego los vemos ya como invitados en las ferias que siguen, y nos da mucho gusto ser precursores en este tema”, comentó Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR.

ABARCAN VARIOS TEMAS
De igual manera, se indicó que en esta edición, el eje temático es la Amistad, como temáticas interrelacionadas en toda la programación de No violencia y cultura de paz, Diversidad Sexual, Relaciones entre pares, Cambio Climático y Diversidad lingüística.
La feria será colocada en el Centro Histórico de Irapuato, Andador Sor Juana Inés de la Cruz, Andador Juárez, Casa de la Cultura; Museo Salvador Almaraz y Teatro de la Ciudad.
Para finalizar, invitaron a la ciudadanía a checar la información de todas las actividades, escritores y compañías que estarán participando en las redes sociales de Gobierno de Irapuato y del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato.

LO QUE VIENE
- Se contará con 25 expositores comerciales: Editoriales La Rana, Fondo de Cultura Económica, Palíndroma, Penguin Random House, Santillana, Planeta, El Naranjo, Kamite, Panini, Larousse, entre otros.
- Habrá más de 20 talleres de escritura de diferentes géneros; ensayo, poesía, y cuento, 14 proyecciones de cine entre los que destacan los homenajes a Jorge Ibargüengoitia y Rosario Castellanos, 11 conversatorio.
- 7 presentaciones de teatro, 6 presentaciones de música, 6 presentaciones de narración oral ,3 exposiciones y por primera vez la campaña de donación de libros.