¡Comprometidos con las mujeres! Durante la reciente sesión en el Congreso del Estado, las diputadas y los diputados del PAN y PRD dieron el visto bueno a las reformas que garantizan apoyos económicos a mujeres guanajuatenses.
Lo anterior con la finalidad de fortalecer el servicio social profesional y fomentan la prevención de enfermedades a través de la mejora en los hábitos alimenticios.
Te Recomendamos: Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD
Durante su participación en el estrado, la diputada Pilar Gómez Enríquez celebró la aprobación de una reforma propuesta por la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo que eleva a rango constitucional el otorgamiento de apoyos sociales a mujeres y una pensión no contributiva a personas con discapacidad permanente menores de 65 años.
Ahí mismo, resaltó que esta medida representa un paso firme hacia la equidad sustantiva y la justicia social, al reconocer la necesidad de cerrar brechas históricas de desigualdad.
“Hoy, Guanajuato transita hacia un modelo de gobierno incluyente, donde las mujeres no sólo participan: deciden, lideran, transforman y trazan el rumbo. Esta nueva etapa reafirma que la igualdad no es una concesión, sino un derecho; y que cuando las mujeres avanzan, lo hace también la sociedad entera”, compartió en su mensaje Pilar Gómez.
De igual manera, el diputado Jesús Hernández Hernández habló a favor de las reformas que fortalecen el servicio social profesional como una herramienta clave para la formación de jóvenes con vocación y responsabilidad social. Mencionó que más de 35 mil estudiantes realizan este servicio cada año en Guanajuato, aportando su talento a instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil.
“Impulsar el servicio social profesional es fomentar valores de solidaridad, de respeto y dignidad humana, que son esenciales tanto para la vida personal, como profesional. A las y los jóvenes guanajuatenses les decimos que creemos en ustedes. Cada joven que sirve con vocación, se forma un futuro profesional más humano y con ello, una sociedad más justa”, aseguró el legislado Jesús Hernández.

TRABAJAN POR LA SALUD
Ante de terminar la sesión, la diputada Angélica Casillas Martínez hizo referencia a las modificaciones a la Ley de Salud estatal que impulsan campañas informativas y programas dirigidos especialmente a niñas, niños y adolescentes para fomentar hábitos saludables.
«El éxito de estas medidas depende de una corresponsabilidad compartida entre el Estado, las familias y las comunidades educativas. Garantizar una buena alimentación es también garantizar un futuro con salud y dignidad”, concluyó Angélica Casillas.