Martín Durán / León
¡Apoya a la gente! Autoridades del Gobierno de León, encabezadas por la alcaldesa, Ale Gutiérrez, acompaña a las familias que fueron afectadas por el desalojo de San Joaquín en el polígono de San Juan de Abajo.
Lo anterior después de reunirse con las personas afectadas, quienes el pasado 14 de julio se vieron vulneradas en sus derechos; la presidenta municipal, ofreció acompañamiento legal individualizado para cada familia afectada, con el fin de dar seguimiento puntual a los procesos judiciales emprendidos en la parcela de San Joaquín y garantizar que se respeten sus derechos.
Te Recomendamos: Ale Gutiérrez destaca participación de los leoneses en proyectos
Ahí, ante ellos, Ale Gutiérrez compartió que habrá la intervención de dependencias a través del programa Fuerza León, con apoyos en vivienda, salud, educación, alimentación y más, para atender de manera integral las necesidades de la comunidad.
“Me pongo en sus zapatos y entiendo la frustración que pudieron haber sentido. Yo cuando doy mi palabra la cumplo y siempre voy a estar pendiente de ustedes, por eso le hemos entrado (en San Juan de Abajo) con todos los programas del municipio y no vamos a dejarlo de hacer. Aquí estoy para ustedes”, destacó en su mensaje la alcaldesa de León.
LOS HECHOS
Es importante mencionar que la problemática comenzó tras una disputa legal entre particulares, que resultó en una orden judicial, ejecutada el pasado lunes. Pese a que el tema no es de competencia y atribución municipal, en León se respalda a la ciudadanía con sensibilidad y cercanía.
De igual manera, Ale Gutiérrez estuvo acompañada por el secretario de Ayuntamiento, Pablo Arturo Elizondo Sierra y el titular del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), Luis Miguel Aguirre Aranda, quienes detallaron las condiciones en materia de regularización de dicho asentamiento.
“Daremos acompañamiento y asesoría legal personalizado; pondremos todos los programas de manera integral para apoyarlos. Pondremos a su disposición el programa Fuerza León, para que entre el DIF, salud, educación, alimentación y todo lo que sea necesario para apoyarlos”, aseguró Ale Gutiérrez.


CARTAS LIBRES DE GRAVAMEN PARA PREVENIR NUEVOS DESALOJOS
Asimismo, se indicó en la reunión que como parte de las acciones preventivas, el Secretario de Ayuntamiento, reiteró el apoyo legal brindado para cada familia afectada; además de iniciar la solicitud de certificados libres de gravamen de cada predio de la zona, a fin de evitar que otras familias enfrenten la misma situación que las de San Joaquín.
“ Por lo pronto, la instrucción es tramitar certificados de gravámenes de cada parcela de los cuales se tengan los datos, para ver que no estén en la misma situación de lo que ocurrió en San Joaquín”, aseguró Pablo Elizondo.
Personal del IMUVI ya trabaja en la elaboración de fichas técnicas y diagnósticos sociales para conocer el estatus de cada familia y con ello, iniciar la intervención en lo inmediato para la entrega de apoyos y acompañamiento legal.

“Si deciden tomar la asesoría jurídica que se les ofreció, podrá haber un acompañamiento para realizar las actuaciones legales que deban llevar a cabo, porque legalmente las afectadas son las familias”, agregó el secretario de Ayuntamiento.
Para finalizar, la presidenta de León precisó que el tema de la regularización en San Juan de Abajo sigue en marcha y adelantó próximas obras y acciones de mejora, como la pavimentación de la avenida principal, la instalación de 150 luminarias y el acceso oficial al polígono de San Pedro, entre otras acciones.