Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 2, 2025
    Tendencias
    • ¡Los pusieron a temblar!
    • Guanajuato destaca en gestión hídrica; Será sede de la Convención Anual y Expo ANEAS 2025
    • Papa León XIV nombra a un mexicano como coordinador de sus viajes
    • En Dolores Hidalgo refuerzan acciones contra el sarampión
    • Ale Gutiérrez atiende necesidades en Santa Ana del Conde y entrega obras
    • ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo
    • Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas
    • Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Clínica o consultorio. ISSSTE en San Luis de la Paz
    Opinión

    Clínica o consultorio. ISSSTE en San Luis de la Paz

    20 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Loth Olvera Arredondo

    El Diccionario de la Lengua Española define la palabra clínica como: “Dicho de un establecimiento sanitario: Ligado, por lo general, a una institución docente y que atiende pacientes de diversas enfermedades en régimen de internado o ambulatorio” y el término consultorio lo define como: “Local en que el médico recibe y atiende a sus pacientes”.
    Sirvan estas definiciones para introducir una reflexión con respecto a la atención de los derechohabientes del ISSSTE en el municipio de San Luis de la Paz, Gto. Probablemente habrá muchos otros casos en los que la situación es la misma o incluso peor, lo que es aún más delicado y preocupante, sobre todo cuando se habla de lograr una cobertura universal a la salud. El municipio de San Luis de la Paz se ubica en el noreste del estado de Guanajuato y, de acuerdo a los datos del INEGI del 2020, cuenta con 128,536 habitantes de los cuales el 6.0 por ciento son derechohabientes del ISSSTE. Según los datos más recientes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),  México  tiene 2.4 médicos por cada 1000 habitantes, mientras que países europeos como Noruega o Alemania tienen 4.9 y 4.3 respectivamente. En México sólo hay un médico por cada 348 habitantes, según datos del INEGI y de acuerdo con la Secretaría de Salud actualmente hay en México 277,287 médicos ejerciendo su profesión, lo que significa que hay sólo 2.1 doctores por cada mil habitantes. En México hay pocos trabajadores de la salud y en el área de enfermería las cifras no son la excepción, hay 2.9 enfermeras (os) por cada mil habitantes en comparación con el promedio de la OCDE que es de 9. ¡Vaya diferencia!
    Si ya las cifras anteriores no son nada alentadoras, la situación en San Luis de la Paz es todavía más preocupante, desesperante y francamente indignante para las personas que requieren del servicio médico del ISSSTE. Se presenta como la clínica ISSSTE número 127 y se ubica en Libramiento Sur # 815; sin embargo, dista mucho de ser una clínica en el sentido estricto de la palabra. Hace poco más de un año, el mes de julio pasado, cumplió un año de fallecido el doctor Omar Palomino que era el médico de base. Pues desde ese tiempo no hay médico de base en el ISSSTE; además con la jubilación del otro doctor hace algunos años no se nombró ningún médico para esa plaza. Para atender a los pacientes hay un médico que acude los fines de semana a dar consulta, mientras que entre semana no hay doctor de base para la atención de los pacientes. Si ya era difícil conseguir una cita ahora se complica mucho más. Hay que ir a formarse desde las 4 ó 5 de la mañana para que a las siete que llega la enfermera diga si va a haber médico o no ese día, pues a veces va alguno, pero no siempre.
    Después de tener 2 médicos de base, uno para cada turno, ahora hace más de un año que no se cuenta con médico de base y, por lo tanto, el servicio es totalmente irregular, pues sólo a veces hay médico y hay que pasar por todo un calvario para obtener cita. Algunas veces, no sé si por semana, el médico da consulta por la tarde y otras por la mañana. Sin duda que habrá muchos derechohabientes que tengan experiencias muy diversas, pero en general es la situación que se vive en la llamada “clínica ISSSTE número 127”.
    En el 2006, ya hace 15 años, hubo un proyecto que literalmente se llamó “AMPLIACIÓN DE LA CLINICA DEL ISSSTE” en donde efectivamente se proponía una ampliación que incluía consultorios (3), farmacia, área de curaciones, sala de espera, dirección, archivo y hasta un auditorio de usos múltiples; este proyecto o anteproyecto fue presentado por la Dirección General de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del H. Ayuntamiento 2003-2006, incluyendo el Presupuesto de Obra, que encabezó como presidente municipal el Ing. Sergio Ramón González Guerrero. En ese tiempo se pidió a los maestros una cooperación de $100.00 para iniciar la realización de dicha obra, pero hasta el momento no se ha realizado tal ampliación y desconozco si esté vigente dicha propuesta. Han pasado prácticamente 5 administraciones municipales, distintos delegados de educación, diferentes representantes sindicales en la región y no ha habido la atención o el interés para dar seguimiento a esta propuesta de ampliación que tiene ya 15 años que ilusionó al magisterio de San Luis de la Paz y en general a los derechohabientes del ISSSTE de este municipio.

    Si desea hacer algún comentario, puede escribir a olvera_60@hotmail.com

    Loth Olvera Arredondo, profesor jubilado. Egresado de la licenciatura en Filosofía por la UNIVA.

    Clínica Consultorio ISSSTE San Luis de la Paz

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Libia Dennise escucha de cerca a la gente de San Luis de la Paz

    Libia Dennise le apuesta al crecimiento y desarrollo de Guanajuato

    Supervisan construcción del Albergue del Hospital Materno del noreste, hay avances

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.