Martín Durán / Guanajuato
¡Destacan retroceso! Tras reconocer que la cobertura de vacunación infantil en México presenta un atraso, las y los diputados del PAN y el PRD propusieron exhortar a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal a implementar un programa emergente para recuperar los esquemas de inmunización.
Al hacer uso de la palabra, la diputada Noemí Márquez compartió que, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef, durante 2024 más de 340 mil niñas y niños en México no recibieron ninguna vacuna en su primer año de vida, mientras que otros cien mil tienen esquemas incompletos.
Te Recomendamos: Guanajuato destaca por su crecimiento económico nivel nacional
«Ninguna de las 14 vacunas incluidas en el esquema nacional alcanzó la cobertura mínima recomendada del 90% necesaria para prevenir la propagación comunitaria de enfermedades. Esta cifra no sólo es un número; representan rostros, futuros en riesgo y vidas que dependen de la capacidad del sistema de salud del gobierno federal para brindarles protección efectiva», afirmó Noemí Márquez.
Asimismo, destacó que como consecuencia directa de esta situación, se ha observado un aumento en los brotes de enfermedades prevenibles mediante vacunación, como el sarampión y la tos ferina.
“La vacunación es un derecho humano fundamental, previene enfermedades, salva vidas y reduce desigualdades. Sin embargo, el informe 2024 revela retrocesos inaceptables”, aseguró Noemí Márquez.
Para finalizar su participación, Noemí Márquez exigió propone: implementar un programa emergente de vacunación, diseñar campañas de comunicación efectivas, optimizar sistemas de planeación y seguimiento con más recursos, y presentar un informe público sobre acciones y resultados para proteger la salud infantil.