Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 10, 2025
    Tendencias
    • León trabaja por la igualdad de las mujeres y contra la violencia
    • Papa León XIV pide a los líderes del mundo trabajar por la paz
    • Libia Dennise resalta riqueza cultural e identidad de los pueblos indígenas
    • Benefician a irapuatenses con programas sociales
    • Adolfo Alfaro destaca avances de Pavimentación en la Comunidad del Charcón
    • Alejandra Guzmán es diagnosticada con hipertensión y se somete a cirugía
    • DIF Estatal entrega sistemas de captación de agua a familias en Comonfort
    • Luis Fernando impulsa el deporte en Coroneo
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum afirma que fuerzas militares de EU no entrarán a México

      8 de agosto de 2025

      Andy López Beltrán acusa que es víctima de espionaje tras su viaje a Japón

      6 de agosto de 2025

      ¡Encienden las alarmas! Caen remesas 16.2% ante redadas en EU

      2 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio

      28 de julio de 2025

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Del azul al púrpura cristiano: PAN, pleitos y padrecitos”

      29 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » ¿Cómo quedará el Calendario Escolar para el Ciclo Escolar 2025-2026?
    Estado

    ¿Cómo quedará el Calendario Escolar para el Ciclo Escolar 2025-2026?

    Libia Dennise realizó la firma de Calendarios Escolares para el Ciclo Escolar 2025-2026. Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre en Guanajuato.
    7 de agosto de 2025Updated:8 de agosto de 2025
    Libia Dennise afirmó que se espera una matrícula de 1 millón 204 mil 54 alumnos en Educación Básica.
    Libia Dennise afirmó que se espera una matrícula de 1 millón 204 mil 54 alumnos en Educación Básica.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato

    Con la finalidad de llevar un orden a favor de la educación en Guanajuato, la Gobernadora de la Gente, Dennise García Muñoz Ledorealizó la firma de Calendarios Escolares para el Ciclo Escolar 2025-2026 para la educación preescolar, primaria, secundaria y educación normal.

    En este evento, la Gobernadora de Guanajuato, estuvo acompañada por Alma Rosa Rodríguez, titular de la Oficina de Enlace Educativo, de la Secretaría de Educación Pública (SEP); Juan Rigoberto Macías, Secretario General del SNTE Sección 45; y Raúl Espinoza Alonso, Secretario General del SNTE Sección 13.

    Te Recomendamos: ¡Un paso hacia el futuro! Inauguran la 9ª edición de DIVEX B2B

    “Este nuevo ciclo escolar, es también un nuevo comienzo para volver a poner en el centro a la educación, como el motor de desarrollo. En el territorio guanajuatense se espera el retorno a las aulas de 1 millón 204 mil 54 alumnos en Educación Básica, atendidos por 55 mil 415 docentes en los 10 mil 566 planteles, públicos y privados», compartió en su mensaje la Mandataria Estatal.

    Asimismo, autoridades de educación destacaron que para el ciclo escolar 2025-2026, el calendario federal establece 185 días efectivos de clase para preescolar, primaria y secundaria, iniciando el 1 de septiembre de 2025 y concluyendo el 10 de julio de 2026. Para la educación normal y demás programas para la formación de maestras y maestros, se contempla un calendario de 190 días, que concluye el 15 de julio de 2026.

    De igual manera, se informó que esta firma de calendarios es resultado de un trabajo coordinado entre el Gobierno de la Gente, la Secretaría de Educación y las Secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

    “Esta es una firma que refleja unidad y fuerza, por eso yo les pido que no dejemos de lado la importancia del trabajo en equipo. En Guanajuato se han realizado los ajustes necesarios para adaptar estos calendarios al contexto del Estado, respetando el marco federal y con apego al artículo 87 de la Ley General de Educación. Este proceso se lleva a cabo en coordinación y consenso con las secciones sindicales, priorizando el interés superior de la niñez y la juventud», informó Libia Dennise.

    UN GRAN COMPROMISO
    Asimismo, el Secretario de Educación de Guanajuato, Luis Ignacio Sánchez Gómez, dijo que en el próximo ciclo escolar se abren nuevos centros comunitarios de atención de la primera infancia para niños y niños de 0 a 3 años, como parte de la educación inicial.

    «La Educación Media Superior se tendrá con un enfoque con sentido regional, al contar con 25 planteles de secundaria que se transforman en espacios de Bachillerato Integral Guanajuato, que ofrecerán 2 mil 970 lugares gratuitos y de calidad», concluyó Luis Ignacio Sánchez Gómez.

    Alumnos Calendario Escolar Educación Guanajuato Libia Dennise García Muñoz Ledo SEG

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    León trabaja por la igualdad de las mujeres y contra la violencia

    Libia Dennise resalta riqueza cultural e identidad de los pueblos indígenas

    Benefician a irapuatenses con programas sociales

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.