Martín Durán / Guanajuato
¡Alzan la voz! El PAN y el PRD propusieron exhortar al Gobierno Federal para que replantee el actual modelo centralizado de atención médica para que el sistema de salud sea más eficaz y verdaderamente universal.
Lo anterior con la finalidad de evitar que las familias mexicanas vean afectados sus ingresos por destinar grandes montos a salud y medicamentos, ya que de acuerdo con la diputada Susana Bermúdez, basándose con datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 del INEGI, el gasto promedio en salud de los hogares mexicanos creció un 40 % entre 2016 y 2024.
Te Recomendamos: ¡Lo hacen tentador! Estados Unidos ofrece 50 mdd por Nicolás Maduro
Asimismo, compartió en su participación que seis de cada 10 personas que necesitaron atención médica en el último año debieron acudir a establecimientos privados o farmacias, consecuencia directa de las carencias del sector público.
“Las consecuencias son claras: se debilita la economía del hogar, comprometiendo gastos esenciales como alimentación, educación, vivienda y transporte”, afirmó la legisladora de Guanajuato.
Para finalizar, Susana Bermúdez dejo en claro que la salud debe ser un derecho garantizado por el Estado, no un privilegio reservado a quienes pueden pagar.
“Nuestro sistema público se está quedando corto, y las cifras lo confirman”, concluyó la diputada.