Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 19, 2025
    Tendencias
    • Guanajuato estrecha lazos educativos y culturales con Japón
    • Brindan espacios seguros con ‘Prioricemos la Lactancia’
    • Julio César Chávez Jr. a la cárcel: ¿En qué penal de máxima seguridad está el boxeador?
    • PAN y PRD promueven el deporte en personas con discapacidad
    • Adolfo Alfaro reconoce gran participación en la Feria de Servicios de la Tarjeta Rosa
    • León ya piensa en su siguiente partido, va contra el Pachuca
    • Ale Gutiérrez impulsa el comercio y los espacios designados a los comerciantes
    • ¡Escuchan a la gente! DIF Estatal entrega estufas ecológicas en Tarimoro
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp

      17 de agosto de 2025

      Sheinbaum inaugura conferencia sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe

      13 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum afirma que fuerzas militares de EU no entrarán a México

      8 de agosto de 2025

      Andy López Beltrán acusa que es víctima de espionaje tras su viaje a Japón

      6 de agosto de 2025

      ¡Encienden las alarmas! Caen remesas 16.2% ante redadas en EU

      2 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La “caja china” para rescatar a Adán Augusto

      15 de agosto de 2025

      El reloj que marca la hora… de la corrupción

      15 de agosto de 2025

      Morena y Verde: la guerra de las sillas

      14 de agosto de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Brindan espacios seguros con ‘Prioricemos la Lactancia’
    Destacadas

    Brindan espacios seguros con ‘Prioricemos la Lactancia’

    Se realiza en Presidencia Municipal el Foro ‘Prioricemos la Lactancia: Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles’.
    19 de agosto de 2025Updated:19 de agosto de 2025
    El gobierno municipal cuenta con 13 salas de lactancia; el objetivo para 2026 es tener 38 espacios de este tipo.
    El gobierno municipal cuenta con 13 salas de lactancia; el objetivo para 2026 es tener 38 espacios de este tipo.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / León

    Con la finalidad de brindar espacios seguros para las mujeres, el gobierno municipal de León, encabezado por la alcaldesa Ale Gutiérrez, avanza en la instalación de salas de lactancia en espacios que comprenden la administración centralizada y descentralizada, así como la promoción de acciones para el impulso de la lactancia materna.

    Lo anterior se informó en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, a través del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de León (SIPINNA) se realizó el Foro ‘Prioricemos la Lactancia: Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenibles’ en el que trascendió que las mamás leonesas son quienes más leche materna donada aportan al estado.

    Te Recomendamos: Julio César Chávez Jr. a la cárcel: ¿En qué penal de máxima seguridad está el boxeador?

    Durante este encuentro, se informó que hoy en día se cuenta con 13 salas de lactancia, las cuales están ubicadas en diversos espacios, por ejemplo, en la dirección general de Movilidad, en el traspatio de la Presidencia Municipal, IMUVI, Explora, DIF, IMMUJERES, Dirección General de Turismo, Dirección General de Desarrollo Urbano y Comude, sin embargo, el objetivo para 2026 es contar con 38 salas de lactancia en 19 instituciones municipales.

    Ahí mismo, se destacó que se invertirán más de 1.9 millones de pesos para la habilitación de cinco espacios para lactar en estaciones de transferencia del SIT.

    “Tenemos en León aproximadamente el 50% de nuestras donadoras activas, es donde conseguimos más donaciones de leche y también es el municipio donde más se quedan estas donaciones a través de los hospitales que tienen a recién nacidos en condiciones de gravedad. Sin duda, las salas de lactancia son un oasis en el desierto”, expresó Elena Cámara González, directora general del Banco de Leche Materna del Estado de Guanajuato.

    UN ESPACIO SEGURO
    Por su parte, la servidora pública adscrita al área de Contraloría Municipal y usuaria de la sala de lactancia ubicada en el traspatio de la Presidencia, Mayra Marisol Soto Cervantes, resaltó la importancia de habilitar este tipo de espacios que más que un lugar adecuado para la extracción de leche, sirven para mantener el vínculo madre-hijo y la posibilidad de ayudar a otros bebés cuyas madres, por determinadas circunstancias, no pueden amamantar a sus hijas o hijos.

    “Muchas gracias a la presidenta Ale Gutiérrez y a todas las autoridades involucradas en este proyecto, por reconocer que apoyar a una madre que amamanta, es invertir en un futuro más sano y más equitativo para todas. Una sala de lactancia es un acto de amor y empatía”, comentó Mayra Marisol.

    Ale Gutiérrez DIF Guanajuato Lactancia León mujeres Programas SIPINNA

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Guanajuato estrecha lazos educativos y culturales con Japón

    Julio César Chávez Jr. a la cárcel: ¿En qué penal de máxima seguridad está el boxeador?

    PAN y PRD promueven el deporte en personas con discapacidad

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.