Martín Durán / Guanajuato
Durante la trasmisión del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo compartió el valor de la plataforma Academia Juventudes, como uno de los pilares de este ecosistema de empleabilidad, en donde se brinda formación digital, para que las y los jóvenes tengan una herramienta abierta, accesible y con propósito, de forma gratuita.
En este programa, la Mandataria Estatal contó con la compañía de Alma Regina Trujillo Domínguez, Directora de Juventudes; Luisa Fernanda Alfaro Luna, Directora de Planeación y Políticas Públicas de Juventudes; y María Geraldina Piña Rodríguez, beneficiaria de Academia Juventudes, quienes coincidieron en la importancia de conocer las realidades de las juventudes guanajuatenses, los retos que enfrentan y su entorno.
Te Recomendamos: Jaime Camil, sorprendido con el ‘hate’ recibido por video con Ángela Aguilar y Nodal
“Las y los jóvenes son agentes de cambio, porque tienen toda la decisión para construir su futuro e influir en su entorno. Para este Gobierno de la Gente, las juventudes son una prioridad. Actualmente 12 mil personas jóvenes son usuarias de esta plataforma, que ofrece más de 150 contenidos», comentó Libia Dennise.
Asimismo, María Geraldina Piña Rodríguez agradeció este tipo de programas que ayudan al desarrollo de las personas en Guanajuato.
“Yo he tomado ya más de 95 horas de formación, son 32 cursos los que tengo hasta ahora y me han parecido súper bien, porque no sólo es estudiar frente a una pantalla, sino estar formándome como joven y preparándome para la vida. Yo sí les recomiendo que se metan a la Academia Juventudes”, aseguró María Geraldina.

De igual manera, directora, Alma Regina Trujillo, aprovechó para comentar sobre el marco del Día Internacional de las Juventudes, celebrado el pasado 12 de agosto, que la mejor forma de conmemorar esta fecha es atendiendo las necesidades e impulsando a las juventudes, para que sean protagonistas de su propio desarrollo, con educación y un trabajo digno.
“Lo que buscamos es democratizar el conocimiento, poder ver lo diversas que son todas las juventudes y saber que desde un teléfono pueden acceder a esta Academia. Si bien estamos atendiendo en territorio con la Red Juventudes, sabíamos que necesitábamos una estrategia en donde pudiéramos llegar a todas y todos”, destacó Alma Regina.
Para finalizar, Luisa Fernanda Alfaro Luna también destacó que esta herramienta también integra programas de vinculación laboral prácticas profesionales reales; rutas formativas digitales con valor curricular; esquemas de acompañamiento emocional, vocacional y de orientación profesional; y próximamente microcredenciales avaladas académicamente por la Universidad de Guanajuato.
“Lo que queremos es que todas las juventudes puedan contar con las herramientas necesarias para desenvolverse en el mundo laboral, es como un círculo virtuoso, porque si las juventudes llegan más preparadas, con más herramientas, las empresas pueden conectar con sus necesidades, teniendo siempre al centro a nuestras juventudes”, comentó la Directora de Planeación y Políticas Públicas de Juventudes.


TOMA NOTA…
- Las y los jóvenes de Guanajuato pueden inscribirse a la Academia Juventudes, en la página https://academia.juventudesgto.com, en donde encontrarán todos estos temas relacionados a la empleabilidad, bienestar integral, emprendimiento y liderazgo.