Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12, 2025
    Tendencias
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    • ¡Para todos los gustos! Ale Gutiérrez inaugura la Feria del Alfeñique 2025
    • PAN y PRD avalan reformas a favor de la inclusión laboral de jóvenes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » PRODHEG y UVEG suman esfuerzos por los derechos humanos
    Estado

    PRODHEG y UVEG suman esfuerzos por los derechos humanos

    Ambas instituciones destacaron que este acuerdo tiene la finalidad de seguir fortaleciendo la cultura de los derechos humanos.
    24 de septiembre de 2025Updated:25 de septiembre de 2025
    La procuradora Karla Gabriela Alcaraz Olvera y el rector José Ricardo Narváez Martínez encabezaron la ceremonia.
    La procuradora Karla Gabriela Alcaraz Olvera y el rector José Ricardo Narváez Martínez encabezaron la ceremonia.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato

    ¡Por un mejor estado! La Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) formalizaron la firma de un convenio de colaboración.

    Lo anterior es con la finalidad de seguir fortaleciendo la cultura de los derechos humanos, en un acto calificado como un paso trascendental en la consolidación de un trabajo conjunto.

    Te Recomendamos en Opinión: El Grito de Sheinbaum: entre el hecho histórico y la realidad

    En este evento, la procuradora Karla Gabriela Alcaraz Olvera y el rector José Ricardo Narváez Martínez encabezaron la ceremonia, destacando que este acuerdo, esperado desde hace tiempo, genera muy altas expectativas de lograr resultados positivos en beneficio de la sociedad.

    Al hacer uso de la palabra, la procuradora Karla Alcaraz Olvera expresó un gran entusiasmo por el alcance del convenio.

    «Fomentar la cultura de los derechos humanos y fortalecer, a través de la educación, la construcción de una sociedad más justa, más influyente y respetuosa de la dignidad humana. La educación, reconocida como un derecho humano fundamental, no solo abre el camino hacia el conocimiento y al desarrollo personal, sino que también es la herramienta más poderosa para la defensa y garantía de todos los demás derechos”, aseguró la procuradora.

    Por su parte, la Ombudsperson guanajuatense subrayó que con el respaldo tecnológico de la UVEG, se espera llevar programas de sensibilización y capacitación a cada rincón del estado, acercando los derechos humanos a la vida cotidiana de las personas.

    Ante ello, el rector de la UVEG, Ricardo Narváez Martínez, destacó que quienes menos conocen sus derechos suelen ser quienes más sufren violaciones de estos, por lo que la educación virtual se convierte en un vehículo clave para cerrar la brecha de conocimiento y la brecha digital.

    «Este modelo educativo no solo busca prevenir violencias físicas, sino también aquellas que ocurren en entornos digitales, aprovechando la propia tecnología para proteger y defender derechos. El acuerdo también enfatiza la dimensión social de la educación virtual, que abre oportunidades a mujeres que habían interrumpido sus estudios, a personas con discapacidad, a comunidades alejadas sin acceso a educación presencial, e incluso a adultos mayores. Casos inspiradores como el de alumnos de más de 80 años que estudian derecho reflejan el alcance transformador de este modelo y su estrecha relación con los principios de los derechos humanos», se destacó.

    Al finalizar, se informó que ambas instituciones coincidieron en que la capacitación en derechos humanos es una necesidad constante y transversal. Con el uso de herramientas innovadoras, no solo se ampliará el acceso al conocimiento, sino que también se promoverá la humanización de la virtualidad, ofreciendo una formación integral capaz de impactar de manera positiva en la vida profesional y personal de las y los estudiantes.

    Derechos Humanos Guanajuato Karla Gabriela Alcaraz Olvera PRODHEG UVEG

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo

    Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.