Martín Durán / Guanajuato
¡A favor de la ciudadanía! Con el objetivo de ofrecer respuestas más transparentes, rápidas y humanas, la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) y la Comisión Estatal de Conciliación y Arbitraje Médico (CECAMED) firmaron un convenio que coloca a la ciudadanía en el centro de la atención médica y la defensa de los derechos humanos.
Te Recomendamos Opinión: Un año del Gobierno de la Gente: firmeza con rostro humano
Previo a esta firma, se informó que este acuerdo contempla capacitaciones conjuntas, la optimización de los procedimientos de queja, la emisión de opiniones médicas y el intercambio de información especializada, con el objetivo de ofrecer respuestas más transparentes, rápidas y humanas a quienes enfrentan inconformidades relacionadas con la atención de salud.
Al hacer uso de la palabra, la Procuradora Karla Gabriela Alcaraz Olvera destacó la trascendencia del convenio y lo definió como un paso firme hacia la protección de la población.
“La firma del convenio representa un paso más en favor de la protección y promoción de los derechos humanos en el ámbito de la salud”, compartió en su mensaje Karla Gabriela Alcaraz Olvera.



UNEN ESFUERZOS
Asimismo, aprovechó para comentar que la visión humanista que guía este esfuerzo es la salud y la dignidad de cada persona son prioridades fundamentales y trabajar.
De igual manera, la Comisionada Adriana Tinoco Aviña resaltó el sentido práctico y cercano del acuerdo.
“Este convenio no es solo un documento, es una herramienta que permitirá a la gente sentirse acompañada, protegida y respaldada en los momentos más difíciles de su experiencia en salud”, destacó Adriana Tinoco.