Redacción / Guanajuato
Con un concierto del alma sonora de Veracruz, se llevó a cabo en el Museo Iconográfico del Quijote dentro del 53° Festival Internacional Cervantino, la presentación del libro “De amores y argumentos. Versos para huapango de Juan de Llanos Rodríguez”.
Te Recomendamos: Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana
Ahí, este libro fue presentado por el investigador guanajuatense Gabriel Medrano y su editor, el artista y músico Alec Dempster, quien había estado persiguiendo la publicación de este material desde hace más de 20 años.
“De amores y argumentos” es un libro en torno a la creación lírica del poeta y músico veracruzano Juan de Llanos Rodríguez (1899-1955), una figura esencial del huapango en la región de los Tuxtlas, pero cuya obra jamás había sido publicada formalmente.
Asimsimo, en la presentación, Gabriel Medrano expresó: “La edición del cuadernillo original permite que la voz de Juan de Llanos llegue a nuevas generaciones de músicos y poetas, preservando así la lírica tradicional del huapango veracruzano. Las ilustraciones y textos que acompañan la obra aportan una mirada sensible y profunda al contexto histórico, social y artístico del autor”.


Por su parte, Alec Dempster también compartió el largo camino seguido para la publicación. “Crecí en medio de una gran diversidad musical y mi papá era muy abierto con la música tradicional de México. Después de estudiar artes plásticas en Canadá, me fui a Veracruz para saber más del fandango. Fue así como supe de Juan de Llanos”.
Dempster señaló que este libro completa una trilogía sobre el patrimonio musical veracruzano, junto con “Ni con pluma ni con letra”, una antología de historias de vida de músicos tradicionales, y “Si preguntan quién cantó”, una glosa de las coplas y décimas cantadas en la región de los Tuxtlas.
La presentación concluyó en un auténtico fandango con jaraneros guanajuatenses, que Alec Dempster se encargó de convocar previo a su visita a Guanajuato.