Martín Durán / León
¡En la mira del mundo! Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León, encabezó la inauguración de la 66ª edición de ANPIC, donde afirmó que hoy en día, León es una tierra de oportunidades que impulsa a los empresarios a diversificarse, reinventarse y conquistar nuevos mercados.
Te Recomendamos: ¡Fuga o permiso! Noroña pedirá licencia en la Cámara de Senadores
“Muchos de ustedes, empezaron en una rama de la proveeduría y hoy se han diversificado y los encontramos en diferentes sectores; eso habla justamente de los valores que tiene la gente de León y que lo tenemos que reconocer. Durante tres días, el encuentro de proveeduría más importante de América Latina, que posiciona a León como un referente internacional, albergará 900 stands con 280 marcas nacionales e internacionales», comentó en su mensaje la alcaldesa de León.
De igual manera, la mandataria municipal reiteró que el Municipio continuará trabajando de la mano con la industria, impulsando la capacitación, la innovación y la apertura de nuevos mercados para las y los emprendedores leoneses.
“Tenemos que tener bien claro que nuestra industria siempre tiene que ver por la gente. En el Municipio, vamos a seguir apoyando a cada emprendedor con capacitación, con diferentes programas para que puedan ofertar sus productos también en otros lugares fuera del propio país, para que puedan realmente crecer y dar más empleo”, compartió Ale Gutiérrez.
Por su parte, Fernando Padilla Padilla, presidente de APIMEX, reconoció la visión de la administración municipal para seguir impulsando la competitividad industrial.



“El espíritu emprendedor de esta ciudad, es que siempre quiere algo más, creo que la chispa que todos tenemos y todos los que estamos aquí es lo que más nos mueve, la emoción de crear, de transformar una idea en una empresa, en un prototipo, en un producto, en una oportunidad, en una realidad, ANPIC es inspiración y creación”, informó el presidente de APIMEX.
Para finalizar, Cristina Villaseñor, secretaria de Economía del Estado, aprovechó para comentar a los presentes la importancia del trabajo coordinado entre los sectores público y privado.
“Este evento demuestra de lo que somos capaces de lograr, cuando el sector público y el privado trabajan con una verdadera visión compartida de crecimiento”, concluyó Cristina Villaseñor.

PARA DESTACAR…
- Con la llegada de más de 8 mil visitantes de 25 países quienes disfrutarán de conferencias, talleres, pasarelas y paneles especializados, se espera una derrama de 18 millones de pesos.