Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1, 2025
    Tendencias
    • Guanajuato destaca en gestión hídrica; Será sede de la Convención Anual y Expo ANEAS 2025
    • Papa León XIV nombra a un mexicano como coordinador de sus viajes
    • En Dolores Hidalgo refuerzan acciones contra el sarampión
    • Ale Gutiérrez atiende necesidades en Santa Ana del Conde y entrega obras
    • ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo
    • Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas
    • Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD
    • Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Garantizar precios justos, el objetivo de iniciativa de reforma eléctrica
    Destacadas

    Garantizar precios justos, el objetivo de iniciativa de reforma eléctrica

    Envía López Obrador a la Cámara de Diputados la iniciativa para fortalecer a la CFE y asegurar la seguridad energética del país
    1 de octubre de 2021Updated:1 de octubre de 2021
    La iniciativa de la reforma, que busca modificar los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, fue enviada por el presidente el día 30 de septiembre a la Cámara de Diputados. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Cuernavaca, Mor.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma de tres artículos de la Constitución para realizar una serie de cambios en materia energética que buscan fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tener un mayor control sobre las tarifas eléctricas y concentrar la explotación de litio en manos del Estado.
    Luego de que una primera reforma eléctrica que aprobó el Congreso en marzo se vio bloqueada por acciones judiciales, López Obrador decidió lanzar una nueva iniciativa por la vía de la reforma constitucional para lograr que CFE se fortalezca y pueda tener al menos 54% del mercado y el resto sea manejado por el sector privado.Durante su tradicional mañanera, ahora en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que “estamos procurando resarcir el daño que ocasionó la llamada reforma energética y tener control de los precios de los energéticos para que no se afecte la economía popular, y esto significa el fortalecer a empresas públicas como la Comisión Federal de Electricidad”.
    Esto, tras anunciar que ayer envió al Congreso de la Unión la iniciativa de reforma en materia eléctrica para garantizar precios justos para todos los mexicanos y cumplir el compromiso de no aumentarlos por arriba de la inflación.
    “No significa nacionalizar ni estatizar. Significa darle su lugar a la CFE, porque se decide en esta iniciativa que la CFE va a tener el 54 por ciento del mercado y el 46 se va a conservar para las empresas particulares, que haya una verdadera competencia.”
    Recordó que los expresidentes Lázaro Cárdenas del Río y Adolfo López Mateos impulsaron la industria eléctrica nacional en beneficio del pueblo, y señaló que fue la propia Comisión Federal de Electricidad quien restableció el servicio en pocos días durante el apagón sucedido a raíz de las heladas de febrero pasado, ya que controla todas las líneas de transmisión:
    “… lo que no sucede en Texas, donde todas las líneas están privatizadas, no hay un sistema nacional, que fue lo que se construyó a lo largo de nuestra historia.”
    Informó que la iniciativa de reforma también establece que la explotación de litio en territorio nacional será facultad exclusiva del Estado:
    “El litio que hay en el subsuelo, todo el mineral de litio que hay en el subsuelo de la patria, de nuestro territorio, es de los mexicanos, de la nación.”
    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, detalló que ayer el Ejecutivo federal presentó a la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma constitucional que modifica los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución y nueve artículos transitorios para garantizar energía eléctrica para todos los mexicanos a mejores precios.
    Destacó que, con la iniciativa, la CFE será un organismo con personalidad jurídica y patrimonio propio que pertenece al Estado; además, desaparecen sus filiales o subsidiarias, quedando la CFE como única responsable de la generación, distribución y administración de la energía eléctrica. Igualmente:
    “La CFE será la encargada de producir y despachar el 56 por ciento de la energía que se genera en el país, pudiendo el sector privado participar hasta en un 46 por ciento.”
    Agregó que la iniciativa incluye la desaparición de contratos de abastecimiento por no estar relacionados con la producción de energía eléctrica, así como las sociedades de autoconsumo que beneficiaban a las grandes cadenas comerciales.
    Asimismo, desaparecen la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de la Energía (CRE), creados para acotar las funciones de la CFE; el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), responsable de garantizar el despacho y tarifas del sector eléctrico nacional, pasa a formar parte de la CFE.
    “Ya no estaremos sujetos, como hasta hoy, a que los intereses privados sean los que fijen las tarifas, los que despachen la energía y los que utilicen si ningún costo para ellos toda la red eléctrica nacional, que fue construida durante muchos años por el Estado mexicano y que debía ser administrada por la CFE; sin embargo, la mal llamada reforma energética le quitó esa facultad que a partir de ahora recupera esa función y será nuevamente la encargada de administrar la red de transmisión eléctrica.”
    Por lo que respecta a minerales estratégicos, el titular de Segob informó que el litio no será concesionado:
    “Será el Estado el que intervendrá en la exploración y en la producción de estos minerales considerados como estratégicos. Las concesiones que hayan sido otorgadas para la explotación de otros minerales como el oro, la plata, el cobre, permanecen, nada más que ninguna de esas concesiones será utilizada para la explotación y la producción de litio.”
    Precisó que hasta el momento existen ocho concesiones otorgadas para explotación de litio y se mantendrán vigentes una vez que acrediten ante la Secretaría de Energía (Sener) y ante la CFE haber iniciado el proceso de exploración “y que están en los términos previstos para empezar la producción”.

    AMLO CFE Litio Precios bajos Reforma eléctrica Seguridad energética

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Guanajuato destaca en gestión hídrica; Será sede de la Convención Anual y Expo ANEAS 2025

    Papa León XIV nombra a un mexicano como coordinador de sus viajes

    En Dolores Hidalgo refuerzan acciones contra el sarampión

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.