Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 26, 2025
    Tendencias
    • Miss Noruega afirma fraude en Miss Universo
    • DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo
    • Presentan a los artistas que estarán en la Feria Estatal de León 2026
    • ‘Mano Santa’ reconoce apoyo del Deporte en San Miguel de Allende
    • Libia Dennise entrega el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado
    • PRODHEG concientiza sobre violencia de género
    • ¿Quiere ser su amigo? Donald Trump planea llamarle a Maduro
    • Guanajuato se distingue como Entidad Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Noroña critica al PAN por crear vínculos con Salinas Pliego para 2030

      24 de noviembre de 2025

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » DIF Estatal y la Secretaría de Derechos Humanos ayudan a personas con autismo
    Estado

    DIF Estatal y la Secretaría de Derechos Humanos ayudan a personas con autismo

    La Secretaría de Derechos Humanos y el Sistema DIF Estatal Guanajuato reaizan foro sobre personas con autismo y otras neurodivergencias.
    4 de noviembre de 2025Updated:5 de noviembre de 2025
    El Sistema DIF Estatal Guanajuato y la Secretaría de Derechos Humanos, suman esfuerzos a favor de las personas con autismo y otras neurodivergencias.
    El Sistema DIF Estatal Guanajuato y la Secretaría de Derechos Humanos, suman esfuerzos a favor de las personas con autismo y otras neurodivergencias.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Silao

    La Secretaría de Derechos Humanos y el Sistema DIF Estatal Guanajuato realizó con éxito un encuentro y mesas de trabajo sobre detección, atención, rehabilitación e inclusión, con la participación de familias, organizaciones civiles e instituciones públicas del estado.

    Te Recordamos: ¡No hay amistad! Perú rompe relaciones diplomáticas con México

    Lo anterior es con la finalidad de construir estrategias conjuntas que impulsen una mejor calidad de vida para las personas con autismo y otras neurodivergencias, por lo que en esta ocasión participaron la Secretaria de Derechos Humanos de gobierno del estado, representada por Liz Alejandra Esperanza Frausto; el presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza y el Director General del Sistema DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel

    Al hacer uso de la palabra, Liz Alejandra Esperanza Frausto, titular de la Secretaría de los Derechos Humanos, mencionó que se generó una ruta estratégica de análisis en colaboración con las organizaciones de asistencia social para atender los temas que tienen el autismo y otras discapacidades, para ello se están implementando mesas de trabajo para atender de manera cercana a las personas que más lo necesitan como lo estableció la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

    “Estamos sumando esfuerzos para seguir trabajando y reforzar todo lo que venimos haciendo en cada uno de los municipios, ya tenemos un gran avance articulado con este equipo que estamos aquí presentes para conocer en estas mesas de trabajo dónde podemos generar una estrategia muy organizada para potencializar todas las acciones que ya se han venido implementando por organizaciones de sociedad civil y padres de familia que están preocupados por la atención de sus hijas e hijos”, comentó Liz Alejandra Esperanza Frausto.

    SUMAN ESFUERZOS
    Por su parte, Juan Carlos Montesinos Carranza, presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal destacó el trabajo en equipo pues es la primera vez que se organizan estas mesas de trabajo con las madres, padres y organizaciones de la sociedad civil para atender de manera cercana a las familias que tienen algún integrante con alguna neurodivergencia.

    “Queremos demostrarles que queremos hacer algo en equipo, entre el gobierno y sociedad, para que las mamás y papás cuiden a sus hijos con autismo y neurodivergencias; queremos romper paradigmas en estas mesas, que esto se repita muchas veces, porque tenemos un problema que tenemos que atender, pero si nos juntamos, tenemos que hacer una hoguera para atender a nuestras niñas, niños y personas mayores con estas discapacidades. Cada niña, niño, adolescente o adulto con autismo nos enseña a ver el mundo desde otra perspectiva. Nuestra labor como sociedad, es generar las condiciones para que puedan desarrollarse plenamente y vivir con dignidad”, destacó Juan Carlos Montesinos Carranza.

    Para finalizar, José Alfonso Borja Pimentel, Director General del Sistema DIF Estatal, destacó el Sistema Integral de Cuidados en el que se brindan diferentes servicios a la ciudadanía como reconocer y promover que las personas cuenten con todos los cuidados que requieran, como en este caso, las personas con alguna discapacidad que necesitan atención especializada.

    “Lo que tenemos que hacer como Estado es reconocer e identificar con mucha claridad a las personas que cuidan. El tercer elemento es el autocuidado que aplica para la sociedad en todas las edades y las familias”, concluyó el Director General del Sistema DIF Estatal.

    PARA DESTACAR…

    • Las mesas de trabajo se organizaron en temas como: detección temprana, atención y continuidad, familias y redes de apoyo, educación e inclusión comunitaria, personas adultas con autismo, sensibilización social, coordinación local y compromisos y próximos pasos.
    Apoyos Autismo DIF estatal Guanajuato Juan Carlos Montesinos Carranza Secretaría de Derechos Humanos

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo

    Presentan a los artistas que estarán en la Feria Estatal de León 2026

    ‘Mano Santa’ reconoce apoyo del Deporte en San Miguel de Allende

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.