Martín Durán / León
Con la finalidad de resaltar el trabajo que hace el Municipio a favor del medio ambiente, en una rueda de prensa, Ale Gutiérrez, presidenta municipal de León, presentó los avances del Sistema Integral de Aseo Público (SIAP), que hoy atiende una ciudad en constante crecimiento con más de mil 500 toneladas de residuos recolectados diariamente.
Te Recomendamos: ¡Por las nubes! Elon Musk tendrá una compensación salarial de un billón de dólares
“Queremos seguir avanzando en una ciudad más verde, una ciudad más limpia, una ciudad donde se haga mejor convivencia y que se viva en paz, y para ello necesitamos de todos. Yo me siento orgullosa del sistema del SIAP que tenemos, porque no es cosa menor; se crea en 2009 y hemos avanzado, somos un organismo ejemplo en todo el país y a nivel internacional. Tenemos que seguir caminando, y para lograr una diferencia que de verdad marque pauta en la ciudad, necesitamos la colaboración de los ciudadanos”, compartió en su mensaje la alcaldesa de León.
Ahí mismo, destacó que a través del eje estratégico Yo Quiero a León más Limpio, en tres años, el SIAP ha recolectado más de 1 millón de toneladas de basura, retirado 70 mil llantas y barrido más de 19 mil kilómetros de vialidades y beneficiado a más de 400 colonias mediante el programa Descacharrización.



AVANZA LEÓN HACIA EL FUTURO
De igual manera, se informó que León es una de las seis ciudades del país con una planta de generación eléctrica que transforma biogás en energía, lo que permite iluminar el 40% de las luminarias municipales y ahorrar más de 20 millones de pesos anuales.
Ante ello, el director del SIAP León, Fernando Trujillo, mencionó que el municipio cuenta con la única una escombrera municipal, donde se llegó a almacenar más de 1 millón 100 mil metros cúbicos en 2024. También destaca su cuadrilla especial de limpieza, que trabaja los 365 días del año, las 24 horas del día.
“Todo este trabajo viene a ser referencia de un modelo de gestión, porque hay pocos organismos en referencia nacional e internacional o en Latinoamérica como lo es el SIAP. Lo hacemos por convicción, nos estamos autoexigiendo, pero esa autoexigencia también es un llamado a la ciudadanía a conservar nuestros espacios”, concluyó Fernando Trujillo.

¿SABÍAS QUÉ…?
- Con el programa Ayúdate Ayudando, en coordinación con Desarrollo Social, Desarrollo Rural e IMUVI, se generaron 27 mil empleos temporales con acciones de limpieza en 84 puntos de la ciudad y se retiraron más de 96 mil toneladas de desechos.

