Martín Durán / Irapuato
¡Por un futuro mejor! El Gobierno Municipal de Irapuato, encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, puso en marcha la Tercera Generación del programa Creciendo con Valores, una estrategia integral y única en México que fortalece el desarrollo de niñas, niños y adolescentes que han sido víctimas colaterales de violencia, mediante atención multidisciplinaria y acciones que promueven entornos saludables.
Te Recomendamos: ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico
Al hacer uso de la palabra, Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que el compromiso con las infancias se reafirma con el inicio de esta tercera generación, consolidando un modelo de atención integral único en el país, que ha demostrado resultados y que continúa creciendo, innovando y transformando vidas.
En el evento, se destacó que en esta nueva edición, el programa contempla: 3,600 horas de atención psicológica individual para un proceso terapéutico continuo; 400 consultas de atención médica general; entrega de 200 kits de higiene, 200 morrales, 200 uniformes y material lúdico y de papelería; clases deportivas y culturales (baile, baloncesto, fútbol, música); clases de yoga para cuidadores; servicio de transporte y alimentos todos los sábados; así como una salida recreativa a un parque acuático para fortalecer la convivencia y el bienestar familiar.


“Estamos reanudando este programa tan bonito y solidario para darles atención a todas y todos ustedes, familias de Irapuato que han sufrido la pérdida de un ser querido. Esperábamos este momento en el que ya pudiéramos ofrecer este servicio integral; esto no sería posible sin la suma de esfuerzos”, compartió en su mensaje Lorena Alfaro.
Asimismo, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Valeria Alfaro García, destacó que todas las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a soñar y desarrollarse en entornos saludables; por ello, este esfuerzo les brindará herramientas para afrontar retos y alcanzar sus metas.
“Queremos trabajar en cuatro cosas: la primera, que crean en ustedes mismos y descubran lo fuertes y valiosos que son; la segunda, trabajar en sus amistades, porque hay que aprender a convivir y hacer equipo; la tercera, en sus familias, para que haya más abrazos en casa y mejor comunicación; y la cuarta, en su seguridad, para que sepan cuidarse”, aseguró Valeria Alfaro García, .

En este año, la Tercera Generación de Creciendo con Valores atenderá a 200 niñas, niños y adolescentes, así como a 100 cuidadores, quienes participarán en 46 sesiones sabatinas estructuradas en cuatro ejes de desarrollo:
- Personal
- Social
- Prevención de la violencia
- Familiar


